CONVOCATORIA SECCIÓN ESPECIAL No. 30: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica»
SE CONVOCA A LA COMUNIDAD ACADÉMICA NACIONAL E INTERNACIONAL
A la presentación de artículos para su estudio y evaluación, con vistas a su posible publicación en la edición N° 30 (Enero-Junio 2025) de la Revista Historia Y MEMORIA, publicación en el área de Historia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
SECCIÓN ESPECIAL: «Procesos restitutivos en contextos de conflicto sociales y armado. Verdad, memoria, justicia y reparación en perspectiva histórica»
Coordinadores Editoriales Invitados: Dr. Manuel Álvaro Dueñas y Dra. Olga Yanet Acuña Rodríguez
Enzo Traverso ha explicado cómo el siglo XXI ha asistido a una eclosión de las memorias individuales y colectivas, comunitarias, en procesos de justicia y reparación, entre otras, y, con ellas, a la puesta en valor de los testimonios de las y los actores protagonistas para la comprensión de los procesos históricos, lo que, de paso, ha llevado a cuestionar los grandes relatos historiográfico. Un tema que de allí se deriva es el de la verdad, la justicia y la reparación, lo que permite apreciar en qué medida se han establecido políticas para proteger o reivindicar a las víctimas. No obstante, en muchos casos se adolece de políticas efectivas, para poner fin al conflicto, en otros los mecanismos abordados siguen revictimizando a las víctimas, mientras que en otros perviven los silencios, las omisiones y en general la indiferencia. Al respecto, la historiografía arrojar luz para la comprensión del presente. A partir de estas narrativas se pueden identificar imaginarios, míticos y políticos, cuando no las tres cosas a la vez, con los que el poder y los actores políticos y sociales pretenden legitimar sus discursos sobre el presente. Este es un espacio sustancial para comprender las crisis de las sociedades contemporáneas. En definitiva, para reflexionar y debatir sobre la construcción colectiva del futuro.
En esta ocasión, la Sección Especial que se presenta pretende dar a conocer investigaciones o ensayos que aborden desde enfoques historiográficos y metodológicos distintos, procesos, fallidos o no, de justicia transicional, así como el papel jugado por los Estados, las iniciativas institucionales y los movimientos sociales y políticos, en la articulación de políticas y acciones efectivas para avanzar hacia la justicia y la reparación. Estas dinámicas se pueden comprender desde el conocimiento de los procesos históricos y políticos locales, regionales o nacionales, sin desconocer la complejidad de dichos procesos, las áreas en conflicto y las políticas de Estado. Sin duda, las miradas cruzadas, los análisis comparativos, los estudios de caso, y otros referentes, ayudan, en gran medida, a entender las particularidades locales, regionales o nacionales.
Se reciben artículos hasta el 30 de noviembre de 2023 a través de la plataforma de OJS: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/login