Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

Análisis y comparativo de los amplificadores ópticos SOA, EDFA y RAMAN

Resumo

En este documento, se expone de manera general la estructura y el funcionamiento de los amplificadores ópticos SOA, EDFA y Raman, además, se presenta una comparación entre las tecnologías ópticas mencionadas anteriormente, en donde se logran identificar los campos de acción de cada una de ellas, y las ventajas de los modelos híbridos de amplificación óptica. Asimismo, se abordará el tema de las no linealidades y su contribución.

Palavras-chave

amplificación, atenuación, fibra óptica

Documento(s) suplementar(es)

pdf (Español)

Biografia do Autor

Sergio Moreno

 

 


Referências

M. D. Manzanedo Martínez (Universidad Politecnica de V), “Aplicación de los amplificadores ópticos de semiconductor a la fotónica de microondas”, 2013.

V. M. Perilla (Universidad Distrital F. J. de C), “Análisis del amplificador óptico de semiconductor y su aplicación a sistemas de regeneración de onda 2R”, 2015.

M. Castro (Universidad N. A. de M), “Ampliación del ancho de banda en una red de fibra óptica empleando un sistema de multiplexación por divisiones en longitudes de onda densas (dwdm)”, 2014.

“Amplificación óptica y óptica integrada”, pp. 82–90.

J.S. Castellanos-Casas, C.S. Rojas-Piña, & G.A. Puerto-Leguizamón,”Diseño de una red óptica pasiva bidireccional con particionamiento espectral de una fuente de banda ancha”, Rev. Ingeniería, Investigación y Desarrollo, Vol. 18 [1], pp. 25-33, 2018. DOI: https://doi.org/10.19053/1900771X. V18. N1. 2018. 7852

P. Torres, “Análisis por Elementos Finitos del Amplificador de Fibra Optica Dopada con Erbio”, 1995.

C. Jaen (Universidad P. de M), “Estudio de limitaciones en sistemas WDM”, 2002.

J. H. Hinojosa Erazo (Escuela P. N. de E), “Diseño de una propuesta de red de acceso para brindar servicios de internet, telefonía, datos y televisión a través de FTTH, para el sector de Iñaquito mediante la tecnología RFOG para un proveedor de CATV”, 2014.

M.Gutiérrez Hernández (Universidad P. de M), “Diseño, construcción y puesta a punto de un circuito de alimentación de láseres de diodo de alta potencia y amplificadores ópticos de semiconductor”, 2005.

S. Martín López, (Universidad C. de M) Generacion de supercontinuo en fibras opticas monomodo con fuentes de bombeo continuo. 2007.

S. Y. R. Digitales, “Definición y métodos de prueba de los parámetros genéricos pertinentes de los dispositivos y subsistemas de amplificadores ópticos”, 2006.

M. Magaña Loyo (Instituto P. N. de M), “Amplificador universal Raman para equipo OTDR en enlaces ópticos de larga distancia”, 2015.

A. O. Hernández Calvario, “Diseño, caracterización e implementación de un amplificador versátil de fibra dopada con erbio”, 2010.

Downloads

Não há dados estatísticos.