La Revista Ingeniería, Investigación y Desarrollo, creada en 2005, es una publicación científica, con periodicidad semestral, editada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; instituida como un espacio para divulgar los trabajos académicos y de investigación sobre temas relacionados con el área de ingeniería y tecnología de investigadores regionales, nacionales y extranjeros, recibe para su publicación trabajos inéditos en español e inglés, enmarcados en una de las siguientes tipologías, artículos de investigación científica y/o tecnológica, artículos de reflexión y artículos de revisión, los cuales son sometidos a evaluación académica, el proceso de arbitraje de los artículos se realiza en la modalidad de doble ciego, garantizando la confidencialidad y anonimato de autores y árbitros. La revista no cobra a los autores ningún costo de procesamiento ni de presentación de los artículos, esta es financiada por la Institución editora.
La Convocatoria es permanente, se reciben artículos para publicar durante todo el año.
Ingeniería Investigación y Desarrollo (Ing. Investig. Desarro.)
ISSN: 1900-771X (Impreso)
ISSN: 2422-4324 (En línea)
Número actual | Vol. 21 Núm. 1 (2021): Enero - Junio
ARTICULOS DE INVESTIGACION
EVALUACIÓN DE TÉCNICAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE SÓLIDOS SEDIMENTABLES EN LOS VERTIMIENTOS PRODUCIDOS EN LA MINERÍA DE CARBÓN EN EL MUNICIPIO DE GUACHETÁ, CUNDINAMARCA
Evaluation of techniques to reduce the concentration of sedimentable solids in the wastewater produced in the coal mining in the municipality of Guachetá, Cundinamarca
Vistas de resúmen 205 | Vistas de PDF 278 | pp. 5-17
ZONIFICACIÓN POR RIESGO DE EXPLOSIONES DE GAS METANO EN LA MINERÍA DEL CARBÓN EN BOYACÁ, COLOMBIA
Zoning for risk of methane gas explosions in coal mining in Boyacá, Colombia
Vistas de resúmen 177 | Vistas de PDF 146 | pp. 18-26
APLICACIÓN INDUSTRIA 4.0 EN LOGÍSTICA DE RAPPI “ZONA T”, DE BOGOTÁ D.C., COLOMBIA
Industry 4.0 application on RAPPI logistics in “Zona T”, in Bogotá D.C., Colombia
Vistas de resúmen 537 | Vistas de PDF 598 | pp. 32-38
APLICACIONES DE LA INDUSTRIA 4.0 EN LA ESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LAS MERMELADAS
Applications of Industry 4.0 in the standardization of jams’ production process
Vistas de resúmen 322 | Vistas de PDF 165 | pp. 39-46
ACELEROGRAMAS Y ESPECTROS DE RESPUESTA EN MEDIOS: SUELO Y ROCA, BOYACÁ, COLOMBIA
Comparison of accelerograms and response spectra in media: soil and rock, Boyacá, Colombia
Vistas de resúmen 100 | Vistas de PDF 108 | pp. 47-58
ELECTROMAGNETIC PROPERTIES OF A MAGNETO-DIELECTRIC COMPOSED THROUGH AN ALGORITHM BASED ON THE NICOLSON-ROSS-WEIR METHOD
Propiedades electromagnéticas de un compuesto magneto dieléctrico a través de un algoritmo basado en el método Nicolson-Ross-Weir
Vistas de resúmen 146 | Vistas de PDF 130 | pp. 59-69
CONVOCATORIA REVISTA I2+D
CONVOCATORÍA INGENIERÍA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
ISSN: 1900-771X - ISSN: 2422-4324 (En línea)
E-mail: revistaiid@uptc.edu.co
La Revista Ingeniería, Investigación y Desarrollo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Seccional Sogamoso, Invita a toda la Comunidad Académica e Investigativa regional, nacional e internacional, a participar con artículos científicos. Se reciben trabajos inéditos en idioma Español e Inglés, en todas las áreas de Ingeniería. Los artículos deben seguir las normas e instrucciones que se encuentran actualizados en el sitio web www.uptc.edu.co/enlaces/ringinvedesa, sección Acerca de, donde pueden descargar la Guia para presentación de artículos y el modelo de Autorización. La revista mantiene una convocatoria abierta permanente y se edita semestralmente, los interesados deben enviar sus contribuciones a través del correo electrónico de la revista: revistaiid@uptc.edu.co o por la plataforma de gestión de revistas OJS, en el enlace www.uptc.edu.co/enlaces/ringinvedesa. Contactos: revistaiid@uptc.edu.co Teléfono: 7705450 ext. 2652.
Esta Revista esta Indexada en IBN Publindex-Colciencias Categoría C, Google Academico. Latindex, REDIB, DOAJ, DIALNET