La Revista Ingeniería, Investigación y Desarrollo, creada en 2005, es una publicación científica, con periodicidad semestral, editada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; instituida como un espacio para divulgar los trabajos académicos y de investigación sobre temas relacionados con el área de ingeniería y tecnología de investigadores regionales, nacionales y extranjeros, recibe para su publicación trabajos inéditos en español e inglés, enmarcados en una de las siguientes tipologías, artículos de investigación científica y/o tecnológica, artículos de reflexión y artículos de revisión, los cuales son sometidos a evaluación académica, el proceso de arbitraje de los artículos se realiza en la modalidad de doble ciego, garantizando la confidencialidad y anonimato de autores y árbitros. La revista no cobra a los autores ningún costo de procesamiento ni de presentación de los artículos, esta es financiada por la Institución editora.
La Convocatoria es permanente, se reciben artículos para publicar durante todo el año.
Ingeniería Investigación y Desarrollo (Ing. Investig. Desarro.)
ISSN: 1900-771X (Impreso)
ISSN: 2422-4324 (En línea)
Número actual | Vol. 22 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre
EDITORIAL
ARTICULOS DE INVESTIGACION
SÍNTESIS Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIFUNGICA DE HIDRAZONAS AROMÁTICAS
Synthesis and evaluation of the antifungal activity of aromatic hydrazones
Vistas de resúmen 188 | Vistas de PDF 171 | pp. 6-15
ANÁLISIS COMPARATIVO DE ASERTIVIDAD PARA TRES ÍNDICES DE ZONAS CONSTRUIDAS APLICADOS A CIUDADES COLOMBIANA
Comparative analysis of assertiveness for three built-up zone indexes applied to Colombian cities
Vistas de resúmen 237 | Vistas de PDF 154 | pp. 16-26
COMPARACIÓN MORFOMÉTRICA EN POBLACIONES DE MELIPONA BEECHEII DEL MUNICIPIO DE CIENFUEGOS
Morphometric comparison in populations of melipona beecheii of the municipality of Cienfuegos
Vistas de resúmen 132 | Vistas de PDF 51 | pp. 37-43
CALIDAD AMEBOLÓGICA DEL AGUA EMBOTELLADA EN GARRAFÓN DEL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Amoeba quality of bottled water in carboy of the metropolitan area of Mexico City
Vistas de resúmen 210 | Vistas de PDF 102 | pp. 71-81
OXIDACIÓN BIOCATALÍTICA DE CONTAMINANTES AROMÁTICOS POR LA PEROXIDASA PROVENIENTE DE LA SOYA
Bio-catalytic oxidation of aromatic pollutants caused by peroxidase from soybean
Vistas de resúmen 116 | Vistas de PDF 51 | pp. 44-50
PREDICCIÓN DE PROBLEMAS REFERENTES A TIC EN ORGANIZACIONES DE SERVICIOS GENERALES UTILIZANDO REDES NEURONALES
Prediction of problems related to TIC in general service organizations using a neural network
Vistas de resúmen 123 | Vistas de PDF 64 | pp. 51-63
EVALUATION OF THE STRUCTURAL, MORPHOLOGICAL MAGNETIC PROPERTIES OF THE Bi1-XSmXFeO3 SYSTEM
Evaluación de las propiedades estructurales, morfológicas y magnéticas del sistema Bi1-xSmxFeO3
Vistas de resúmen 159 | Vistas de PDF 73 | pp. 64-70
ANTIMICROBIAL EFFECT OF BIOLOGICAL AND CHEMICAL SILVER NANOPARTICLES IN ENVIRONMENTAL SAMPLES
Efecto antimicrobiano de nanopartículas de plata en algunos ambientes
Vistas de resúmen 133 | Vistas de PDF 74 | pp. 82-90
ARTICULOS DE REFLEXION
REPENSANDO LA INGENIERÍA EN PROYECTOS SOCIALES: CONTRIBUCIONES DESDE LA ANTROPOLOGÍA A PARTIR DE LA EXPERIENCIA EN INGENIERÍA SIN FRONTERAS ARGENTINA
Rethinking Engineering in Social Projects: Contributions from anthropology based on the experience of “Ingeniería Sin Fronteras – Argentina”
Vistas de resúmen 105 | Vistas de PDF 121 | pp. 27-36
CONVOCATORIA REVISTA I2+D
CONVOCATORÍA INGENIERÍA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
ISSN: 1900-771X - ISSN: 2422-4324 (En línea)
E-mail: revistaiid@uptc.edu.co
La Revista Ingeniería, Investigación y Desarrollo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Seccional Sogamoso, Invita a toda la Comunidad Académica e Investigativa regional, nacional e internacional, a participar con artículos científicos. Se reciben trabajos inéditos en idioma Español e Inglés, en todas las áreas de Ingeniería. Los artículos deben seguir las normas e instrucciones que se encuentran actualizados en el sitio web www.uptc.edu.co/enlaces/ringinvedesa, sección Acerca de, donde pueden descargar la Guia para presentación de artículos y el modelo de Autorización. La revista mantiene una convocatoria abierta permanente y se edita semestralmente, los interesados deben enviar sus contribuciones a través del correo electrónico de la revista: revistaiid@uptc.edu.co o por la plataforma de gestión de revistas OJS, en el enlace www.uptc.edu.co/enlaces/ringinvedesa. Contactos: revistaiid@uptc.edu.co Teléfono: 7705450 ext. 2652.
Esta Revista esta Indexada en IBN Publindex-Colciencias Categoría C, Google Academico. Latindex, REDIB, DOAJ, DIALNET