Responsabilidad Social, un nuevo componente a la luz de la Norma ISO 9001:2008 y la Guía GTC 180
DOI:
https://doi.org/10.19053/01211048.2555Resumen
La presente investigación está orientada al análisis de la responsabilidad social empresarial, tema que actualmente toma fuerza en el rol que le compete a las organizaciones como gestoras de prácticas socialmente responsables. Ésta tendencia empresarial articula parámetros básicos de Calidad de la norma ISO 9001:2008, partiendo del diseño de la visión, misión, política y objetivos de calidad, el organigrama, el mapa de procesos y llegando hasta la caracterización de las fichas de cada proceso como base para un sistema de Gestión sencillo y comprensible. Partiendo del diagnóstico de Responsabilidad Social Empresarial, se identifican los grupos de interés o stakeholders y las actividades al interior de la organización enfocadas al cumplimiento de los principios del Pacto Global y de los Indicadores del Global Reporting Initiative GRI, al igual que las falencias para cumplir con los
mismos. Finalmente a partir de la aplicación de la GTC 180 de ICONTEC y del diagnóstico realizado, se diseña la propuesta del Sistema de Responsabilidad Social para crear estrategias sostenibles en el tiempo de crecimiento social, preservación del medio ambiente y generando beneficios económicos para la empresa y todos los grupos de interés identificados.
PALABRAS CLAVE
Responsabilidad social, sistema de gestión, medio ambiente
ABSTRACT
This research is oriented to the analysis of corporate social responsibility issue that is currently gaining strength in the role given to organizations as managers of socially responsible practices. This business trend articulates basic parameters of Quality ISO 9001:2008, based on the design of the vision, mission, policy and quality objectives, the organizational, the process map and reaching the characterization
of the chips of each process as basis for a system of simple and understandable Management. Based on the diagnosis of Corporate Social Responsibility, interest groups or stakeholders and activities within the organization focused on compliance with the principles of the Global Compact and the Global Reporting Initiative GRI, as well as the shortcomings are identified to meet therewith. Finally from the implementation of the 180 GTC ICONTEC and the diagnosis
made, the proposed Social Responsibility System is designed to create sustainable strategies in the time of social growth, environmental protection and generating economic benefits for the company and all stakeholders identified.
KEYWORDS
Social responsibility management system, environment
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la Revista Inquietud Empresarial, el Comité Editorial entrega un formato “Autorización para publicación del artículo - copyright” al autor para que lo diligencie y se comprometa mediante su firma, a ceder sus derechos a la revista.
Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista http://www.uptc.edu.co/enlaces/reinqempre
La revista está autorizada por una licencia de atribución Creative Commons (CC) de reconocimiento no comercial 4.0. Para las licencias CC, el principio es el de la libertad creativa. Conscientes de su importancia en nuestra cultura, este sistema complementa el derecho de autor sin oponerse a éste. El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales y sin ánimo de lucro, siempre y cuando se cite la respectiva fuente. Esta obra no puede ser utilizada con fines comerciales. PREGUNTAR LA LICENCIA PARA LA REVISTA.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).