Suspención Publicación
2020-02-19
Aviso: Se informa que estuvo suspendida la publicación de los números de los años 2017 y 2018. Se reanuda su publicación bianual a partir del 2019.
https://mjl.clarivate.com:/search-results?issn=0121-1048&hide_exact_match_fl=true&utm_source=mjl&utm_medium=share-by-link&utm_campaign=search-results-share-this-journal
La Revista Inquietud Empresarial es una revista revisada por pares que publica de manera semestral investigaciones originales, artículos de revisión, de metodologías y estados del arte en el ambito empresarial relacionadas con estudios bibliometricos, educación en administración de empresas, modelos para la toma de decisiones, sustentabilidad, innovación y tecnología, comportamiento del consumidor y emprendimiento. Asimismo, promueve los trabajos que contribuyan en aspectos interdisciplinares, multidisciplinares y transdisciplinares en temas emergentes dentro del mundo de los negocios, la gestión y la administración de empresas. La revista proporciona ideas e investigaciones originales sobre temas de importancia para los investigadores, gestores, emprendedores, y los responsables políticos.
Indexada en: Google académico, Redib, Latindex ,Academia, DOAJ, Emerging Sources Citation Index
Número actual | Vol. 22 Núm. 2 (2022): Vol. 22 Num. 2 (2022): Inquietud Empresarial 22(2) Julio-Diciembre 2022
Vistas de resúmen 145 | Vistas de PDF 145 | pp. I-IV
Vistas de resúmen 210 | Vistas de PDF 154 | pp. 15-33
Vistas de resúmen 203 | Vistas de PDF 173 | pp. 35-53
Vistas de resúmen 245 | Vistas de PDF 205 | pp. 55-70
Vistas de resúmen 214 | Vistas de PDF 153 | pp. 71-84
Vistas de resúmen 183 | Vistas de PDF 164 | pp. 97-112
2020-02-19
Aviso: Se informa que estuvo suspendida la publicación de los números de los años 2017 y 2018. Se reanuda su publicación bianual a partir del 2019.
2017-12-17
La Revista Inquietud Empresarial adscrita a la Escuela de Administración de Empresas, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, (Indexada en e-revistas,Google académico, Redib, Academia, DOAJ, Emerging Sources Citation Index) recibe, permanentemente, artículos científicos para su posible publicación.