Selección de los canales de distribución del ganado vacuno en Cumarál y Barranca de Upía
DOI:
https://doi.org/10.19053/01211048.2737Resumen
La población vacuna de Cumaral y Barranca de Upía asciende a 49770, de los cuales se extraen 6000 animales cebados que se comercializan en Villavicencio y Bogotá. La compra venta del ganado en pie es realizado por intermediarios, principalmente de Restrepo y Villavicencio. Es así que se busca determinar los criterios utilizados por parte del productor en la selección de los canales de distribución del ganado vacuno, esto permite reconocer los intermediarios con los que existe mayor afinidad y el análisis de los criterios de selección. Por lo
anterior, se analizaron los criterios seleccionados por los ganaderos utilizando dos enfoques: uno exploratorio que permitió determinar los canales de distribución y uno descriptivo que identificó la frecuencia de uso de los canales y su caracterización de acuerdo con la decisión del productor. El criterio que mostró el nivel más alto de importancia fue el de seguridad, donde prevalece la persona con quien se comercializa, un segundo criterio en importancia fue el financiero, donde sobresale la necesidad de obtener un beneficio neto y un mayor margen de
rentabilidad. El mercadeo está representado principalmente por el volumen de ventas, seguido por el control realizado en cada uno de los canales de distribución.
PALABRAS CLAVE
Canales de distribución, intermediario, criterio, ganadero, mercadeo
ABSTRACT
Cattle population in Cumaral and Barranca de Upia municipalities comes up to 49770 bovines, from which 6000 primed animals are extracted and commercialized in cities like Villavicencio and Bogota, finally, for the local market, 600 animals with an average weight of 350 kg are sacrificed per year. The buying and selling function of live cattle in these municipalities is made by intermediaries, mainly from Restrepo and Villavicencio. Therefore, criteria selected by cattle breeders were analyzed using two
approaches: an exploratory one which allowed to determine the distribution channels and a descriptive one which identified the using frequency of such channels and its characterization according to the producer’s choice. The criterion that showed the highest importance level was security, where the person with whom the trade is made
prevails, followed by a financial criterion where the necessity to obtain a raw benefit and a greater margin of profitability excel. Marketing is mainly represented by sales volume followed by the exerted control on each one of the distribution channels.
KEYWORDS
Distribution channels, intermediary, criterion, cattle breeder, marketing.
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen1096
-
PDF1714
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la Revista Inquietud Empresarial, el Comité Editorial entrega un formato “Autorización para publicación del artículo - copyright” al autor para que lo diligencie y se comprometa mediante su firma, a ceder sus derechos a la revista.
Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista http://www.uptc.edu.co/enlaces/reinqempre
La revista está autorizada por una licencia de atribución Creative Commons (CC) de reconocimiento no comercial 4.0. Para las licencias CC, el principio es el de la libertad creativa. Conscientes de su importancia en nuestra cultura, este sistema complementa el derecho de autor sin oponerse a éste. El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales y sin ánimo de lucro, siempre y cuando se cite la respectiva fuente. Esta obra no puede ser utilizada con fines comerciales. PREGUNTAR LA LICENCIA PARA LA REVISTA.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).