Costos ABC para producción convencional de tomate de árbol en el departamento de Boyacá.
DOI:
https://doi.org/10.19053/01211048.2856Resumen
El tomate de árbol, como fruta promisoria de exportación, es un producto que tiene acceso solicitado por EEUU. De acuerdo con lo anterior, la presente investigación es de tipo explicativa y facilitará la estructuración de costos de producción de dicho producto, a los pequeños productores de tomate de árbol del departamento de
Boyacá y como consecuencia la toma correcta de decisiones financieras, técnicas y administrativas para poder generar así utilidad y propiciar el manejo eficiente de los recursos (físicos, humanos y financieros). De acuerdo con las técnicas de recolección de datos e información en la primera etapa se socializaron y estandarizaron actividades, recursos y costos de las diferentes labores culturales para el cultivo de tomate de árbol, en la segunda etapa se realizó un revisión y análisis de la información consolidada y en la tercera fase se realizó el diseño del
método de Costeo por Actividades. La población escogida para la investigación son productores de tomate de árbol del departamento de Boyacá y la muestra fueron 19 productores del municipio de Buenavista dedicados a la producción de tomate de árbol, debido a que es el primer municipio productor de esta fruta del departamento de Boyacá.
PALABRAS CLAVE
Tomate de árbol, producción, costos, ABC, actividades
ABSTRACT
The tree tomato, as promising export fruit is a product that accesses requested by USA. According to the above, this research is explanatory and -facilitate the structuring of production costs of this product, smallholders of tree tomato in Boyacá department and consequently in the correct financial, technical and administrative decisionmaking
in the measures to attract and encourage the efficient use and management of resources (physical, human and financial) . According to the techniques of data collection and information in the first stage were socialized and standardized activities, resources and costs of different cultural practices for growing crops, in the second stage, we did a review and analysis of consolidated data, in the third stage we ended the design method of costing Activities . The population chosen for this research are the producers of tree tomato in the department of Boyaca and the sample were 19 producers in the municipality of Buenavista for the production of tree tomato, because it is the first municipality producer in this department.
KEYWORDS
Tree tomato, production, costs, ABC, activities
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la Revista Inquietud Empresarial, el Comité Editorial entrega un formato “Autorización para publicación del artículo - copyright” al autor para que lo diligencie y se comprometa mediante su firma, a ceder sus derechos a la revista.
Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista http://www.uptc.edu.co/enlaces/reinqempre
La revista está autorizada por una licencia de atribución Creative Commons (CC) de reconocimiento no comercial 4.0. Para las licencias CC, el principio es el de la libertad creativa. Conscientes de su importancia en nuestra cultura, este sistema complementa el derecho de autor sin oponerse a éste. El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales y sin ánimo de lucro, siempre y cuando se cite la respectiva fuente. Esta obra no puede ser utilizada con fines comerciales. PREGUNTAR LA LICENCIA PARA LA REVISTA.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).