Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

El conocimiento administrativo, retos y oportunidades en la identificación de una epistemología de la administración

Resumen

Pensar en la administración como un conjunto de conocimientos organizados y sistemáticamente construidos para explicar la especificidad de una disciplina ha sido un esfuerzo aun no terminado de más de un siglo de autores que desde finales del siglo XIX hasta estas primeras década del siglo XXI han venido construyendo el discurso teórico de la administración. El presente artículo hace un pequeño
recorrido por los diferentes intentos de organización de dicho conocimiento desde la reflexión de los tres componentes que constituyen una epistemología a saber: su objeto de estudio, su cuerpo teórico y su relación con las demás ciencias sociales para el desarrollo de un método. A partir de dichos elementos, en la tercera parte del artículo se arriesga una propuesta de construcción epistemológica en el
conocimiento administrativo acudiendo a la filosofía integradora de la teoría de la complejidad. La metodología seguida para realizar el artículo fue la de revisión documental y concluye que la potencialidad de la administración como práctica social y conjunto de herramientas de gestión y dirección puede ser pensada como un campo epistemológico flexible y abierto a las relaciones de transdisciplinariedad que se presuponen necesarias para una comprensión integral y dinámica de la
realidad.


PALABRAS CLAVE
Pensamiento administrativo, epistemología, teoría de las organizaciones, acción humana. 

ABSTRACT

Thinking about administration as an ensemble of organized and systematically constructed knowledge in order to explain the specificity of a discipline has been an unfinished effort of more than a century of authors who since the late XIX century until the first decades of the XXI century, have been constructing the theoretical discourse of administration. The current paper makes a brief tour through the
different attempts of organization of such knowledge, from the three components reflection which compose an epistemology as follows: its object of study, its theoretical body and its relationship with other social sciences for the development of a method. From these elements, in the third part of the paper, it is taken the risk of making a proposal of epistemological construction in the administrative knowledge,
turning to the conciliatory philosophy of the complexity theory. The methodology used to carry out the paper was the documentary review, and it concludes that the potentiality of administration as a social practice and a set of management and leadership tools could be thought as a flexible epistemological field, open to the relations of transdisciplinarity which are presupposed to be necessary for an
integral and dynamic comprehension of reality.


KEYWORDS
Management thinking, epistemology, organizational theory, human action. 

PDF

Biografía del autor/a

Patricia Carolina Barreto Bernal

Administrativo Profesional

Oficina Educación Virtual

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.