ESMERALDAS, VIOLENCIA Y DROGAS: TRANSFORMACIONES SOCIALES EN EL MUNICIPIO DE SOMONDOCO (BOYACÁ)
ESMERALDAS, VIOLENCIA Y DROGAS: TRANSFORMACIONES SOCIALES EN EL MUNICIPIO DE SOMONDOCO (BOYACÁ)
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo central de este artículo es dilucidar cuáles fueron los cambios sociales generados por la producción de esmeraldas en el municipio de Somondoco – Boyacá, en el periodo comprendido entre 1992 y 2006, teniendo como eje la explotación de esmeraldas y la inserción de fenómenos como el paramilitarismo y el narco- tráfico, que determinan el devenir de toda una comunidad que se balancea constantemente entre la legalidad e ilegalidad. Sobre este tema no se evidencian investigaciones en este territorio, de ahí que recurramos a la historia oral, enfocados en los relatos de pobladores que cohabitaban en esta zona en el periodo de estudio que aquí nos proponemos; igualmente, nos apoyamos en el mo- delo metodológico propuesto por Ronald Fraser, dividiendo los momentos de investigación en tres fases: la exploratoria, analítica y de saturación, para poder analizar los cambios y continuidades que se presentan en la zona minera del oriente del departamento de Boyacá - Colombia, respecto a su par en el occidente del de- partamento, evidenciando la incidencia de las guerras verdes, las principales características culturales y el rol de agentes legales e ilegales que hicieron presencia en el territorio.