Mesa temática: Los archivos y las fuentes en la Historia. Coordinadora: Dra. Lina Adriana Parra Báez.

Resumen
En primer lugar, se realiza la presentación del ponente: Mg. Aldo Fernando García Parra - La demonización de Mao Tse Tung a través de las «fuentes». Pongamos las cosas en claro: de 1956 – 1976, el comunismo predominó. La ponencia tiene como argumento central la falta de rigor de varios estudios eruditos que a lo largo de los años han tergiversado la información. Por tanto, los planteamientos del ponente; se logra evidenciar la importancia de defender el método científico, necesario para realizar posturas críticas de la historia. Evidencia en la ponencia algunos episodios. Citando a Robert Maccalcujar –falta de rigor científico– demonizan debido a la tergiversación de la información al General Mao. Refiere el ponente que el libro Guardias Rojos. Determina por sus autores: «Mao no tenía escrúpulos en sacrificar vidas humanas. Intenso deseo de matar. Ese tipo Hitler era más feroz». Supuesta declaración de Mao. Se genera una reflexión constante de que el historiador debe apelar a la crítica para validar las afirmaciones. Pues no se evidencia que la fuente científica sea idónea y se deja claro que la afirmación no puede provenir de interpretaciones subjetivas o apreciaciones de los autores.
Palabras clave
archivos, fuentes, Historia