Mesa temática: Historia Social «El retorno de la degeneración: Miguel Jiménez López en el esperpéntico proceso Zawadzky, 1935» Dr. Abel Fernando Martínez Martín

Resumen
El profesor Abel Fernando hizo una exposición sobre la que ha sido calificada como una de las más acendradas formas de violencia en Colombia: matar por honor. La ponencia giró en torno de los argumentos usados en el juicio contra el político y periodista Jorge Zawadzky, quien asesinó con arma de fuego al médico y político pereirano Arturo Mejía Marulanda, el 22 de agosto de 1933, en Cali, por presuntamente haber mantenido relaciones amorosas con su esposa Clara Inés. Zawadzky, luego de matar al médico Mejía Marulanda, se entregó voluntariamente a la policía y declaró sin remordimientos ser el autor del ataque, convencido de que su conducta era legítima porque tenía derecho a vengar su honor. El proceso penal contra Zawadzky fue calificado, según el ponente, como «el caso del siglo» por la importancia de los protagonistas de la medicina, la política y el derecho que participaron en él. Entre los personajes involucrados estuvieron, en la defensa, el prominente criminalista y político liberal Jorge Eliécer Gaitán y los médicos psiquiatras Miguel Jiménez López y Edmundo Rico Tejada, ambos boyacenses. En la parte acusatoria estuvo el abogado y político conservador, José Antonio Montalvo, quien al final fue reemplazado por el político liberal Manuel Ocampo. Hasta el propio presidente de la República, Enrique Olaya Herrera, se involucró en el caso cuando intervino de varias formas, pero sobre todo cuando tomó la decisión de ordenar el traslado del proceso de Cali a Bogotá.
Palabras clave
Historia Social, degeneración, Miguel Jiménez López, proceso, Zawadzky