Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Figura de las sufragistas en la revista bogotana El Gráfico durante el decenio 1910-1920

Resumen

La revista bogotana de variedades, El Gráfico publicó algunas notas sobre los movimientos sufragistas de comienzos del siglo XX; los textos plantearon una realidad que resultaba discordante con el entorno bogotano en el decenio 1910-1920; lo anterior, debido a que la sociedad se estaba adaptando a nuevas formas de la modernidad y aún contaba con una perspectiva tradicional respecto a los haberes de las damas y su rol en sociedad. En ese sentido, el artículo analiza la perspectiva del sufragismo presente en los escritos y que reflejan parte de las consideraciones de la escena nacional e internacional en relación con los cambios en la vida femenina; para lo cual, la metodología de investigación se asume desde el enfoque de la historia cultural, a partir de la revisión y el análisis de los textos publicados en la revista, y que reflejan parte del pensamiento tradicional de la época. Entre los hallazgos del estudio se encuentra que El Gráfico fue un escenario de especulación en Colombia desde donde se cuestionaron aspectos de la modernidad del naciente siglo XX, momento en el cual, se observan cambios en términos de economía, leyes y perspectivas sociales sobre las mujeres; se concluye que el tratamiento que se da al tema de las sufragistas se presentó como peligroso para la vida nacional y como escenario desestabilizador de la familia.

Palabras clave

Historia, Sufragismo, Sátira, El Gráfico, Representaciones, Bogotá

PDF XML

Referencias

Castaño, D. (2016). Feminismo sufragista: entre la persuasión y la disrupción. Polis Revista Latinoamericana. 15 (43), 229-250. https://doi.org/10.4067/s0718-65682016000100011

Castro, A. (1919, julio 26). Juegos Malabares. El Gráfico, XLVIII (477-478), 2

Castro, B. (2007). Los inicios de la asistencia social en Colombia. Revista Ciencias Sociales, 1 (272), 157-188. https://doi.org/10.18046/recs.i1.405

El Gráfico. (1911, junio 03). Cromer y las sufragetas. El Gráfico, V (41), 5

El Gráfico. (1913, septiembre 27). El ocaso de las sufragistas. El Gráfico, XVI (152), 9

El Gráfico. (1913, octubre 11). Santa Miss Davidson, mártir. El Gráfico. XVI (154), 13

Estrada Esparza, O. (2017). Las sufragistas: Narrativas de dolor, poder, libertad e igualdad. Pensamiento y sensibilidad en el discurso de género. Texere editores. Nuevo León, México

García Dávila, D. (2016). El discurso satírico como filtro de la política en la literatura: El caso de Swift y Bulgákov. Pensamiento al Margen, 5 (472), 246-267

García, G. (1997). Historia de España 25. El reinado de Alfonso XIII. Historia 16. Historia Viva. Madrid, España.

Gullickson, G. (2017). Cuando la muerte se hizo pensable: autosacrificio en la unión social y política de mujeres. Journal of Social History, 51 (2), 364-386

John, A. (1991). La tierra de nuestras madres, capítulos en la historia de las mujeres galesas 1830-1939, University of Wales Press, Inglaterra

León, R. (1917, junio 23). La intervención de la mujer en la vida pública. El Gráfico, XXXV (354), 3

Lleras, C. A. (1918, abril 20). Acción social femenina II. Sobre el feminismo. El Gráfico, XLI (404-405), 10

Lleras, C. A. (1918, marzo 23) Acción social femenina. Sobre el feminismo. El Gráfico, XL (399-400), 14

Marín Colorado, P. A. (2018). Cuento, traducción y transferencias culturales en la revista colombiana ilustrada El Gráfico (1925-1941). Íkala- revista de lenguaje y cultura, 23 (3), 521-534

Martínez, S. (1917, julio 21). Pagina para las damas. Sobre el feminismo. El Gráfico, XXXVI (358-359), 6

Nereda Plumed, M. (2017). El movimiento sufragista británico en la vanguardia 1907-1918. (Trabajo de grado) Universidad de Zaragoza, España

Noguera, C. E. (2003). Medicina y política: discurso médico y prácticas higiénicas durante la primera mitad del siglo XX en Colombia. Fondo Editorial Universidad EAFIT. Medellín, Colombia

Suárez, M. (2006). La España liberal (1868-1917). Política y Sociedad. Síntesis. Madrid, España

Tanner, M. (2013). El Derby de las sufragistas. The Robson Press. Londres, Inglaterra

The Daily Express (1913, junio 5). The Derby of Disasters. Londres, (12), 1

The Pall Mall Gazette (1913, junio 5). The Distracting Derby. Londres, (14), 8

Thébaud, F. (1993). La Primera Guerra Mundial: ¿La era de la mujer o el triunfo de la diferencia sexual? Historia de las mujeres en Occidente. Tomo 5. Taurus, Madrid, España

Vázquez, M. (2018). Degeneración y mejoramiento de la raza ¿higiene social o eugenésica? Colombia 1920-1930. Historia, Ciéncias, Saúde, 25 (4), 145-158. https://doi.org/10.1590/s0104-59702018000300009

Vidaurreta, M. (1978). Guerra y condición femenina en la sociedad industrial. Revista española de las condiciones sociológicas, 1 (348), 65-104. https://doi.org/10.2307/40176723

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.