Las emociones en el proceso de lecto-escritura de los estudiantes de básica primaria.
Palabras clave:
Emociones, Lectura, Escritura, DidácticaResumen
El presente artículo es resultado de la experiencia de la práctica pedagógica investigativa de profundización, la cual surge a partir de una situación problémica que se identificó en dicho proceso y se convirtió en el objeto de estudio para el desarrollo de la investigación denominada: “La incidencia de las emociones en el proceso de adquisición en la lectoescritura de estudiantes de básica primaria”. Dentro del diagnóstico se realizaron actividades de observación de las clases de grado primero del Liceo Senderos del Conocimiento, donde se identificaron algunas dinámicas de la metodología empleada por la docente titular y el desempeño de los estudiantes en modalidad virtual, en época de pandemia; lo que permitió centrarse en analizar la influencia que tienen las emociones en cuanto al desarrollo del proceso de lectura y escritura. De acuerdo con lo anterior, se realizó una exploración teórica para dar una mejor mirada al ejercicio en el aula, la relación que tienen las emociones en el proceso de lectura y escritura en las primeras edades del educando, se propusieron estrategias didácticas que se dinamizaron en las clases para favorecer dichos procesos. En consecuencia el proceso metodológico, se planteó desde un enfoque de investigación cualitativa con tipo de investigación acción, para lo cual se tomó como muestra ocho estudiantes, lo que permitió encaminar el trabajo hacia los hallazgos en sintonía con la multiplicidad de acciones en los procesos y situaciones pedagógicas, en las que los estudiantes dejan entrever la relación directa entre la cognición y la emoción. Para finalizar se presentan los resultados, donde se pudo evidenciar que las actividades didácticas relacionadas con la motivación y experiencias significativas, generaron en el estudiante mayor confianza a la hora de realizar procesos de lectura y escritura, así como permitirle desde su creatividad construir historias.
Descargas
Referencias
Ausubel, D. (1983) Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Trillas, México. Recuperado de: http://www.arnaldomartinez.net/docencia_universitaria/ausubel02.pdf
Bourdieu, P. (1979), “Los Tres Estados del Capital Cultural”, en Sociológica, UAM- Azcapotzalco, México. Recuperado de: https://n9.cl/ivyu
Ferreiro, E. y Teberosky, A. (1979) Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. México. Recuperado de: https://www.aacademica.org/000-067/173.pdf
Ferreiro, E. (1991). “Desarrollo de la Alfabetización: Psicogénesis” en: Los niños construyen su lectoescritura. En: Goodman, Y. (Comp). Madrid: Aique. pp. 21-35.
Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional. Colección Ensayo. Editorial Kairós. Recuperado de: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Inteligencia%20Emocional%20%20Daniel%20Goleman.pdf
Kemmis, S. y McTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación-acción. Barcelona: Laertes.
McKernan, J. (1999). Investigación-acción y currículum. Madrid: Morata.
Maturana, H. (1987). Emociones y Lenguaje en Educación Política. Recuperado de: http://turismotactico.org/proyecto_pologaraia/wp-content/uploads/2008/01/emociones.pdf?fbclid=IwAR1NMpweIVLD6VfKekYElv7d-S1OY4B6fRa85OvR_qKlQERdUsXb1KTsgLw
Melamed, A. F. (2016). Las teorías de las emociones y su relación con la cognición: un análisis desde la filosofía de la mente. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy, (49),13-38. ISSN: 0327-1471.
MEN (2014). El sentido de la educación en la primera infancia. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-341810_archivo_pdf_sentido_de_la_educacion.pdf
Nussbaum, M. (2012). Crear capacidades. Editorial Paidós. Recuperado de: https://n9.cl/4irsx
Sampieri, R (2010). Metodología de la Investigación, las rutas cuantitativas, cualitativas y mixtas. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=5A2QDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=sampieri+2010+investigacion+cualitativa&ots=TjUfWT_qG_&sig=r1BKkPacOhE9OwSyehtwS_yeBf8#v=onepage&q&f=false
Descargas
Publicado
-
Resumen402
-
PDF188
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Leidy Julieth Riaño Arias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.