Aspectos financieros del ciclo económico
Contenido principal del artículo
Autores
DELFÍN SOTO CHAVEZResumen
El artículo tiene por objeto presentar de una manera muy sucinta una revisión exclusiva y preliminar de la literatura teórica relacionada con los aspectos financieros del ciclo de negocios de frecuente referencia en el medio académico.
Sorprende la gran diversidad de nuevas formas para comprender y abordar las relaciones entre las transacciones financieras, las variables reales de la economía y las decisiones de gasto de los individuos. Ello abre nuevas posibilidades al
campo de la investigación aplicada en finanzas en países que como Colombia, se caracterizan por tener un sector financiero poco desarrollado a nivel institucional, muy restringido en sus recursos y con poca flexibilidad y capacidad de respuesta para atender las necesidades de largo plazo de los negocios. El
objetivo de este trabajo es presentar un breve compendio de estas teorizaciones, haciendo énfasis en la relación real financiera.
Sorprende la gran diversidad de nuevas formas para comprender y abordar las relaciones entre las transacciones financieras, las variables reales de la economía y las decisiones de gasto de los individuos. Ello abre nuevas posibilidades al
campo de la investigación aplicada en finanzas en países que como Colombia, se caracterizan por tener un sector financiero poco desarrollado a nivel institucional, muy restringido en sus recursos y con poca flexibilidad y capacidad de respuesta para atender las necesidades de largo plazo de los negocios. El
objetivo de este trabajo es presentar un breve compendio de estas teorizaciones, haciendo énfasis en la relación real financiera.
Detalles del artículo
Licencia
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.