Procesos de medición sectorial en Boyacá. El caso de la construcción
Artículo barra lateral

Publicado
Jun 12, 2002
Sección: ARTICULOS
Cómo citar
GIRALDO ISAZA, F. (2002). Procesos de medición sectorial en Boyacá. El caso de la construcción. Apuntes Del Cenes, 21(33), 175-194. Recuperado a partir de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/113
Contenido principal del artículo
Autores
FRANCISCO GIRALDO ISAZAResumen
El ensayo presentado por los profesores Francisco Giraldo y Dolly Camacho es un avance de investigación del convenio: “Alianza institucional UPTC–DANE, para el desarrollo de procesos de medición sectorial en el departamento de Boyacá”. En
el documento se incluyen los resultados del primer censo de edificación en la ciudad de Tunja, se describe la metodología utilizada para la realización del censo y se hacen algunas observaciones de teoría económica, relacionadas con la im- portancia de la información como factor fundamental para la elaboración de políticas de desarrollo.
el documento se incluyen los resultados del primer censo de edificación en la ciudad de Tunja, se describe la metodología utilizada para la realización del censo y se hacen algunas observaciones de teoría económica, relacionadas con la im- portancia de la información como factor fundamental para la elaboración de políticas de desarrollo.
Detalles del artículo
Licencia
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.