Hacia una nueva agenda de desarrollo para América Latina
Abstract
En esta conferencia Stiglitz hace un análisis de las reformas aplicadas en América Latina en los años noventa y que están representadas en el Consenso de Washington. Examina los alcances y limitaciones de dichas reformas y llega a la conclusión de que tales reformas son en parte las responsables del bajo crecimiento, del incremento de la pobreza, de las altas tasas de desempleo y de las desigualdades imperantes en América Latina. Igualmente, explica las fallas implícitas en este conjunto de reformas y plantea una serie de ideas que permitan una nueva agenda de reformas, enfatizando que cada país tiene unas condiciones muy particulares que deben ser tenidas en cuenta.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2003 Joseph Eugene Stiglitz

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
By submitting articles for evaluation, the author agrees to transfer the publishing rights to Revista Apuntes del CENES for publishing in any format or mean and that the attached partial use license will be signed.
The journal is under licence Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)