¿Quién paga el “bienestar” en el Estado de Bienestar? Un estudio multi-países
Abstract
Este artículo pone en cuestión la afirmación que ha hecho carrera en el mundo académico y de la economía, según la cual la razón de la desaparición del crecimiento en los años 60-70 del siglo pasado, la estanflación, se debió a la expansión excesiva del Estado Benefactor. Este argumento es controvertido, señalando que si bien el gasto social creció de forma significativa después de la segunda guerra, también lo hicieron los impuestos, convirtiéndose éstos en el rubro que financió al gasto social. Para el efecto se analizan estadísticas de Estados Unidos, Suecia y cinco países de la OCDE. La comparación entre impuestos y gasto social, realizada a través de la categoría de salario social neto, a nivel de la economía de esos países, es el eje de explicación-refutación teórica y empírica que el artículo tiene como objetivo.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2004 Anwar Shaikh

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
By submitting articles for evaluation, the author agrees to transfer the publishing rights to Revista Apuntes del CENES for publishing in any format or mean and that the attached partial use license will be signed.
The journal is under licence Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)