Estructura de costos de transacción de las remesas de trabajadores en Colombia - 2003
Abstract
Con base en la información publicada por el Banco de la República sobre los “Principales resultados de la encuesta de costos de transacción de remesas de trabajadores” se hace un análisis de las principales características de operación del mercado receptor de remesas en Colombia y de sus costos de transacción. Se encuentra evidencia de un mercado en procesode cambio y con una mayor competencia, aunque todavía presenta importantes niveles de concentración. Los costos de envío y posterior pago de las remesas tanto por comisiones
como por diferencial cambiario se han reducido. Los costos por comisiones, que son los más altos, se determinan en el mercado emisor de las remesas, en tanto que el diferencial
cambiario es la principal fuente de ingresos para las entidades pagadoras. Sin embargo, se encontró que estas entidades incurren para el pago de los giros familiares en costos altos
y muy diversos.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2005 María Mercedes Collazos

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
By submitting articles for evaluation, the author agrees to transfer the publishing rights to Revista Apuntes del CENES for publishing in any format or mean and that the attached partial use license will be signed.
The journal is under licence Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)