El TLC y la economía colombiana
Abstract
De nuevo es preciso volver sobre las rigideces estructurales de la economía colombiana. Es un asunto que reclama permanentemente la Datención de los centros de educación superior en economía, pues no se pueden dejar en manos sólo de los medios de comunicación los análisis, siempre cortoplacistas, que ellos hacen. En la academia es consustancial diferir de enfoque teórico o acerca de la política económica toda vez que ciertamente tenemos intereses, sean estos políticos o sobre la objetividad del conocimiento, o de ambos. De eso se trata y hay que ventilar las diferencias con la altura académica que los temas demandan.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2007 Manuel Francisco Caicedo Ruiz

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
By submitting articles for evaluation, the author agrees to transfer the publishing rights to Revista Apuntes del CENES for publishing in any format or mean and that the attached partial use license will be signed.
The journal is under licence Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)