La apertura económica: dogmas en crisis
Abstract
La apertura económica ha entrado en crisis y con ella los dogmas que la han acom- pañado. En el artículo se argumenta que la aplicación de las políticas económicas suele ser muy inconsistente. Y ello es cierto tanto para la sustitución de importacio- nes, como para la apertura. De la constatación de tales incoherencias se derivan dos conclusiones. Primera, una categoría como “modelo” es muy problemática porque hace referencia a un programa consistente y acabado. Y, segunda, el afán de cons- truir modelos ha llevado a la falsa creencia de que la economía puede manipular la realidad, así como el científico natural podría hacerlo en el laboratorio bajo ciertascondiciones. En lugar de buscar “modelos” alternativos, el artículo invita a pensar en soluciones menos atadas a la lógica casuística que suele acompañar los progra- mas de ajuste diseñados por la banca internacional, y repetidos por nuestros minis- tros de hacienda.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2001 Jorge Iván González Borrero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
By submitting articles for evaluation, the author agrees to transfer the publishing rights to Revista Apuntes del CENES for publishing in any format or mean and that the attached partial use license will be signed.
The journal is under licence Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)