Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

De las políticas económicas a la Universidad y la Nación

Resumen

Una mirada analítica a la forma como se encuentra la situación
de los procesos de integración, particularmente en América Latina y Colombia, cuya relación cercana con el declive de los procesos de intervención del Estado y las posibilidades abortadas de la instauración de un Estado de Bienestar en la región, como consecuencia de una interpretación teórica y unas prácticas políticas de corte neoliberal en el mundo, es un primer examen que el presente número aborda de manera
crítica. Acompañan esas reflexiones otras, igualmente importantes, referidas a las perspectivas políticas, educativas y culturales que proponen la necesidad de reexaminar y reconstruir el tejido nacional fragmentado, a través de la implementación de un proyecto que incorpore las dimensiones educativas y culturales, el sistema de educación básico y superior, bajo el supuesto de un profundo cambio social que permita reubicar a Colombia en el escenario latinoamericano y mundial globalizado. Las propuestas que este examen general de la sociedad conlleva, son de dimensiones históricas, de aquí que se vean complementadas con análisis de carácter regional y local en lo tocante a los avances de la innovación y las necesidades de autosuficiencia alimentaria, así como con un renovado examen de cómo se desenvuelve el plan de desarrollo del actual gobierno, se describe, además, una panorámica histórica de la construcción de nuestro Estado-nación en las condiciones del transporte Honda-Santafé de Bogotá.
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>