Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Proyección de rendimiento usando variables productivas y diversos tipos de semilla de banano (Musa spp.) en Turbo-Colombia.

Resumen

La productividad del cultivo de banano está influenciada por diferentes factores físicos, químicos, biológicos, los cuales, a su vez, varían entre lotes, fincas y zonas geográficas; sumado a esto la alta variabilidad climática, alto costo de insumos, disminución en mano de obra y ajuste a la oferta-demanda del producto terminado obliga al productor a optimizar recursos y realizar intervenciones para programar las cosechas. El objetivo de esta investigación fue realizar una proyección de rendimiento, considerando variables de producción. El estudio se realizó durante el segundo semestre de 2021 y primer trimestre de 2022 en el departamento de Antioquia, municipio de Turbo, para la proyección se tuvo en cuenta tipo de semilla, semanas a cosecha, peso de racimos, población, retorno, recobro y merma. Se plantean posibles escenarios con sus respectivas interacciones y su respuesta en rendimiento. El diseño experimental fue en bloques completamente al azar con 3 repeticiones, los datos se analizaron con el software R Studio 2022.02, se realizaron pruebas no paramétricas (Kruskal-Wallis; Yuen) y comparación de medias con un análisis post-hoc de Kruskal-Wallis con un nivel de confianza del 95%. Se encontraron diferencias significativas (P<9e-5), donde el tratamiento de cormo + pseudotallo fue el que presento los mejores indicadores con un número de semanas acumuladas a cosecha de 28.40±0.35 y un peso de racimo de 24.3±0.19 kg.

Palabras clave

Musaceae, Propagación Asexual, Precocidad, Cormo, Productividad

PDF

Referencias

  • Barrera, J., Oviedo, L., & Barraza, F. (2012). Evaluation of native mycorrhizae in plantain crop (Musa AAB Simmonds) in nursery phase. Acta Agronómica, 61(4), 286–295.
  • Bernal-Monterrosa, M. Á. (2020). Efecto de microorganismos eficientes y micorrizas en la fertilización fosfórica del banano en alta densidad bajo condiciones edafoclimáticas de apartadó – colombia [Facultad de Ciencias Agrícolas]. https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2892
  • Bernal-Monterrosa, M. Á. (2021). Evaluación de diferentes fuentes de micorrizas en plantas de banano en fase de vivero. Revista Temas Agrarios, 26(Suplemento 1), 79. https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/issue/view/203/33
  • Bernal-Monterrosa, M. Á., & Cabrales-Herrera, E. (2022a). Microorganismos y regulación de la fertilización fosfórica en banano. Editorial Académica Española.
  • Bernal-Monterrosa, M. Á., & Cabrales-Herrera, E. M. (2022b). Respuesta del banano clon Valery en alta densidad a la inoculación con micorrizas y fósforo en Apartadó - Colombia. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 25(2), 1–9. https://doi.org/10.31910/rudca.v25.n2.2022.1659
  • Blomme, G., Swennen, R., Ortíz, R., & Tenkouano, A. (2006). Sistema radical y crecimiento de brotes de banano (Musa spp) en doa zonas agroecológicas de Nigeria. InfoMusa, 15(1), 18–23. https://www.musalit.org/seeMore.php?id=14445
  • Castillo-González, A. M., Hernández Maruri, J. A., Avitia-García, E., Pineda-Pineda, J., Valdéz-Aguilar, L. A., & Corona-Torres, T. (2011). Macronutrient extraction in banana “Dominico” (musa spp.). Phyton-International Journal of Experimental Botany, 80, 65–72. https://doi.org/10.32604/phyton.2011.80.065
  • Costa, S. C., Soares, A. A., Sediyama, G. C., Viana, T. V. de A., & Moreira, F. V. de O. (2009). Behavior of parameters index of production of the banana Pacovan submitted to different irrigation levels and rates of potassium in the Chapada do Apodi-Limoeiro do Norte-CE. Caatinga, 22(4), 46–52.
  • Espinoza-González, J., Bustamante-González, A., & Cedeño-García, G. (2022). Efectos Del Tamaño De Cormo Y Bencilaminopurina Sobre La Proliferación Del Plátano En Dos Ambientes De Propagación. Ciencia y Agricultura, 19(1). https://doi.org/10.19053/01228420.v19.n1.2022.13905
  • Galan, V., Rangel, A., Lopez, J., Hernandez, J. B. P., Sandoval, J., & Rocha, H. S. (2018). Propagación del banano: técnicas tradicionales, nuevas tecnologías e innovaciones. Revista Brasileira de Fruticultura, 40(4). https://doi.org/10.1590/0100-29452018574
  • García, M. C., Piñeros Botero, A., Bernal Quiroga, F. A., & Ardila Robles, E. (2012). Variabilidad climática, cambio climático y el recurso hídrico en Colombia*. Revista de Ingeniería, 36, 60–64. https://doi.org/10.16924/revinge.36.11
  • González Robaina, F., Herrera-Puebla, J., López-Seijas, T., & Cid-Lazo, G. (2011). Respuesta de los cultivos al déficit hídrico. Revista Ingeniería Agrícola, 1(2), 34–40. https://www.redalyc.org/pdf/5862/586262033003.pdf
  • Google Earth. (2022). Ubicación finca “Ucrania” , comunal la suerte, Turbo-Antioquia. https://earth.google.com/web/
  • Guarín-Giraldo, G. W. (2011). Impacto de la Variabilidad Climática en la Producción de Banano en el Urabá Antioqueño. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8111
  • Instituto de Hidrología Metereología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2019). Promedios climatológicos. www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/clima
  • Instituto de Hidrología Metereología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2022). Promedios climatológicos. www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/clima
  • Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2007). Estudio Semidetallado de Seulos de las Áreas potencialmente agrícolas. Urabá, Departamento de Antioquia.
  • Jimenez-Contreras, J. J., & Barzola-Ruiz, O. (2006). Determinación y aplicación de métodos estadísticos, para medir estabilidad genética en vegetales, caso: banano. Escuela Superior Politécnica del Litoral. https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/2469/1/4802.pdf
  • Martínez, G., Rey, J. C., Pargas, R., Guerra, C., Manzanilla, E., & Ramírez, H. (2021). Effect of the different substrates and organic sources on Musa propagation. Agronomia Mesoamericana, 32(3), 808–822. https://doi.org/10.15517/AM.V32I3.42490
  • Pinedo-Panduro, M., & Paredes-Davila, E. (2011). EVALUACION PRELIMINAR DE 108 PROGENIES PRECOCES DE CAMU-CAMU Myrciaria dubia (MYRTACEAE) EN LORETO, PERU. Folia Amazónica, 20(1–2), 77–82. https://doi.org/10.24841/fa.v20i1-2.357
  • R Core Team. (2021). R: A language and environment for statistical computing. R Foundation for Statistical Computing. https://www.r-project.org/
  • Ramírez, D., Ordaz, J. L., Mora, J., Acosta, A., & Serna Hidalgo, B. (2009). Istmo Centramericano: efectos del cambio climático sobre la agricultura. Comisión económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://repositorio.cepal.org/handle/11362/25936
  • Rey de las Moras, M. C. (2008). Factores que influyen en el desarrollo: el fotoperiodo. Agricultura: Revista Agropecuaria y Ganadera, 2, 920–922. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2784763
  • Rojas, E., Arce, B., Peña, A., Boshell, F., & Ayarza, M. (2010). Cuantificación e interpolación de tendencias locales de temperatura y precipitación en zonas alto andinas de Cundinamarca y Boyacá (Colombia). Ciencia & Tecnología Agropecuaria, 11(2), 173–182. https://doi.org/10.21930/rcta.vol11_num2_art:209
  • Sepúlveda Vargas, R. D., Taborda-Caro, M. A., Oviedo-Aldana, T. J., Jiménez-Calderin, O. G., Piedra-Castro, L., García-Alsina, M., García-Romero, R., Díaz- Ballesteros, J. L., Cassab-Martínez, P. M., Ortoll-Espinet, E., Hoyos-Núñez, K. R., Osorio-Mass, R. C., Muñoz- Hernández, H., Restrepo Jiménez, L. C., Rangel-Bolaños, J. E., Miranda-Villera, M. R., López-Duarte, L. S., Baltodano-Peña, O., Diaz-Hernandez, O., … Martínez-Acosta, L. (2020). Economía y Agroecología. Construyendo alternativas al desarrollo rural (1st ed.). Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. https://doi.org/10.18566/978-958-764-910-9
  • Toro-Trujillo, A. M., Arteaga-Ramírez, R., Vázquez-Peña, M. A., & Ibáñez-Castillo, L. A. (2016). Requerimientos de riego y predicción del rendimiento en el cultivo de banano mediante un modelo de simulación en el Urabá antioqueño, Colombia. Tecnologia y Ciencias Del Agua, 7(6), 105–122. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-24222016000600105&script=sci_abstract
  • Torres-Bazurto, J. (2016). Absorción, Distribución Y Acumulación De Nitrógeno En Banano Variedad Williams En Dos Ciclos De Producción En Zona Humeda Tropical [Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/56829/jaimetorresbazurto.2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  • Yela-Piedrahita, Y. L., Boza-Valle, J. A., Fierro-Caiza, J., Rivas-Káiser, K., & Quiñonez- Barahona, M. J. (2016). Efectos del cambio climático en la producción agrícola del banano en el Cantón Valencia. Revista Caribeña de Ciencias Sociales. https://www.eumed.net/rev/caribe/2016/09/banano.html

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.