Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Dinámica sociecológica de una comunidad de campesinos de la vereda San Luis, Barrancabermeja

Resumen

Este artículo analiza la dinámica socioecológica de comunidades campesinas asentadas en la vereda de San Luis del municipio de Barrancabermeja, Santander, Colombia. Se analizaron los patrones de comportamiento de las comunidades, el entorno natural y la incidencia de las instituciones que hacen parte del sistema. Utilizando las herramientas conceptuales y metodológicas del marco de análisis y desarrollo institucional (IAD), se pretende ubicar el conjunto de reglas formales e informales que influyen en la relación hombre/naturaleza y develar arreglos institucionales que permitan identificar conflictos con especies animales (particularmente felinos) y estrategias de conservación. Se concluye que las principales fallas institucionales, están dadas por los conflictos por el uso de recursos naturales entre las diferentes denominaciones que hacen parte del territorio (campesinos antiguos, desplazados y academia). Dicha divergencia es potenciada por la desigualdad social e inequidad de apoyo por parte del gobierno, que también contribuye para que los campesinos desplazados tengan un uso mucho más enfocado en alta productividad, en contraste con el uso de los campesinos antiguos que muestra ser de subsistencia o para comercio en pequeñas cantidades. Se hace necesario fortalecer la institucionalidad rural y poner las reglas formales en acción para lograr sinergias que permitan aumentar la eficiencia y eficacia en la utilización de los recursos naturales para lograr mejorar la relación entre hombre y naturaleza.

Palabras clave

conflicto cultural, conservación ambiental, desarrollo participativo, organización

PDF XML

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.