La muerte de Dios como tradición de la modernidad liberal individualista
Resumen
Resumen:
Este texto hace una crítica del principio individualista que rige la existencia de las sociedades burguesas o liberales, mostrando de qué manera conduce por sí mismo a la «muerte de Dios», es decir, a la pérdida del sentido y de los valores propios de toda comunidad solidaria. El individualismo liberal impide la articulación sintética del pasado, el presente y el futuro (tota1ización temporal o temporalización) y la articulación sintética de la pluralidad de temporalizaciones (totalización histórica o historialización), articulaciones simbólicas que posibilitan una comunidad de sentido entre los miembros de cualquier sociedad. Ante esta situación, el presente escrito propone, siguiendo a Sartre, adelantar una praxis (moral y política) que combate contra la ideología liberal individualista, oponiéndole la re-creación del sentido común y de los valores compartidos en la esfera utópica de una comunidad simbólica y espiritual.
Palabras clave: individualismo, nihilismo, finalidad, materialismo, ideología analítica, subjetividad, totalización simbólica.
Abstract:
This text makes a critic of the individualist principle that rules the existence of bourgeois or liberal societies, disclosing the way in which it drives itself to God' s death, meaning to the loss of sense and values characteristic of all solidary communities. Liberal individualism dams the synthetic articulation of the past, the present and the future (temporal totalization or temporalization) and the synthetic articulation of the plurality of temporalizations (historical totalization or historicization), symbolic articulations that allow for a community of sense among the members of any society. Given this situation, this writing proposes, in line with Sartre, advancing a praxis (moral and political) that combats against liberal individualist ideology, opposing its re-creation of common sense and the values shared in the utopian sphere of a symbolic and spiritual community.
Keywords: individualism, nihilism, purpose, materialism, analytical ideology, subjectivity, symbolictotality.
Descargas

Descargas
Publicado
-
Resumen1038
-
PDF305
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Alfredo Gómez Muller

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores deben presentar los artículos de acuerdo con las normas de publicación de la revista.
Los derechos del artículo están sujetos a la Licencia de Creative Commons (CC BY-NC-SA), por lo tanto se permite su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y la revista, y no se use para fines comerciales. Los derechos de los artículos publicados le corresponden a la revista.
Los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Cuestiones de Filosofía, al igual, que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.
Enviar el formato de autorización de publicación (copyright) diligenciado y firmado por cada autor con el manuscrito. Los autores deben garantizar que el artículo es producto de un proceso de investigación original, otorgando el reconocimiento de las ideas, figuras y gráficos de autores que se encuentren dentro del manuscrito, a través de la citación y referencia correspondiente. No se publicaran artículos que presenten plagio.
El autor debe garantizar que el artículo es inédito y no se ha publicado en ningún medio. De igual forma, debe garantizar a través de declaración escrita que no se ha presentado simultáneamente a otras revistas para iniciar el proceso editorial. Debe expresar al comité con anterioridad algún conflicto de intereses o error en el documento.