Foucault
DOI:
https://doi.org/10.19053/01235095.v4.n23.2018.9002Palabras clave:
FoucaultResumen
¿Cómo soltar amarras y dejarnos llevar por el ritmo de una sonrisa, más allá de la resignación y de la burla, allí donde el niño juega a hacer maldades, allí en donde Alonso Quijada pule sus armas del orín y del moho y allí donde el coronel Aureliano, mientras espera un telegrama, juega con un pescadito de oro en el bolsillo? ¿Cómo saltar en las sabidas transformaciones del camello y del león y entrar en la última, en la que el niño se afirma en su despiadada inocencia? ¿Cómo “no se ha de hablar como lo niños”? (Nietzsche, 1984, pp. 31-38).
Descargas
Referencias
Ewald, F. (1984). La fin d´un monde. Magazine Littéraire. N° 207, pp. 30-33.
Foucault, M. (1984). Las Palabras y las cosas. (Trad. E. C. Frost). México: Siglo XXI.
Foucault, M. (2017). La Arqueología del Saber. (Trad. A. Garzón del Camino). México: Siglo XXI.
Fuentes, C. (1968). París. La Revolución de mayo. México: Era.
Le Nouvel Observateur, (1986). Foucault Vivant, Août,
Nietzsche, F. (1984). Así hablaba Zaratustra. (S. T.). Medellín: Editorial Bedout.
Descargas
Publicado
-
Resumen487
-
PDF318
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Esaú Ricardo Páez Guzmán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores deben presentar los artículos de acuerdo con las normas de publicación de la revista.
Los derechos del artículo están sujetos a la Licencia de Creative Commons (CC BY-NC-SA), por lo tanto se permite su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y la revista, y no se use para fines comerciales. Los derechos de los artículos publicados le corresponden a la revista.
Los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Cuestiones de Filosofía, al igual, que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.
Enviar el formato de autorización de publicación (copyright) diligenciado y firmado por cada autor con el manuscrito. Los autores deben garantizar que el artículo es producto de un proceso de investigación original, otorgando el reconocimiento de las ideas, figuras y gráficos de autores que se encuentren dentro del manuscrito, a través de la citación y referencia correspondiente. No se publicaran artículos que presenten plagio.
El autor debe garantizar que el artículo es inédito y no se ha publicado en ningún medio. De igual forma, debe garantizar a través de declaración escrita que no se ha presentado simultáneamente a otras revistas para iniciar el proceso editorial. Debe expresar al comité con anterioridad algún conflicto de intereses o error en el documento.