Tema: Deleuze (Dossier)
Editor Invitado: Adolfo Chaparro Amaya.
Phd. Filosofía Universidad del Rosario, Bogotá. Colombia.
En esta sección, nueva, agradecemos la generosidad del Profesor Adolfo Chaparro, como Editor invitado para este dossier. Él asumió como propio el trabajo de escoger, editar y presentar los textos que a continuación reseñamos. El tema lo hemos escogido, a propósito de los 20 años de la muerte del filósofo francés, este 4 de noviembre de 2015.Publicado: 2016-03-01
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN DE DOSSIER-EDITOR INVITADO
ARTICULOS
De la metafísica de la música a la música en tiempos posmetafísicos o la música y el nihilismo
15 - 37
Visitas Artículo 465 | Visitas PDF 396
¿Es posible desligar la educación del mercado? Politizar la educación
55 - 64
Visitas Artículo 411 | Visitas PDF 252
Actualidad de la semiótica como generador heurístico en filosofía de las ciencias
65 - 75
Visitas Artículo 340 | Visitas PDF 255
La crisis de la razón: de la filosofía de la conciencia a la filosofía del lenguaje
76 - 103
Visitas Artículo 3418 | Visitas PDF 780
De estelas y escombros: ensayo sobre la obra de Nicolás Gómez Dávila
104 - 117
Visitas Artículo 618 | Visitas PDF 386
Una respuesta positiva al problema de Molyneux en la filosofía contemporánea
118 - 138
Visitas Artículo 689 | Visitas PDF 374
Foucault y la aufklärung, o el trabajo de sí como legado crítico
139 - 162
Visitas Artículo 1731 | Visitas PDF 393
DOSSIER
Cuerpo y escritura Artaud y la experiencia tarahumara
193 - 208
Visitas Artículo 571 | Visitas PDF 235
Luis Caballero: entre el ánima erótica y la afección yacente
209 - 225
Visitas Artículo 620 | Visitas PDF 534
El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamiento
239 - 257
Visitas Artículo 519 | Visitas PDF 293
Deleuze, el pliegue, el ritornelo y la relación arte-territorio
258 - 274
Visitas Artículo 4540 | Visitas PDF 1301
De pájaros, mohos y átomos: hacia una noción poshumana de expresividad
275 - 294
Visitas Artículo 458 | Visitas PDF 128