El nuevo sujeto político: autonomía y heteronimia con especial referencia al movimiento ciudadano de paz
Palabras clave:
Transformación de la política, Proyecto político, Actores políticos, Sujeto político, Sociedad incluyenteResumen
La paz en Colombia está profundamente ligada a la transformación de la política. De actores politicos con precarias legitimidad representación no puede esperarse la paz. La sociedad y la nación inacabadas que constituyen la Colombia de hoy, lo cual se refleja en agudas y crónicas confrontaciones de diversa indole, requiere convertir en proyecto politico autónomo el acumulado de causas democratizadoras que han poblado la vida del país en las últimas cinco décadas. Ese pais nacional innovador ha de encontrar el camino y la forma para sobreponerse al caduco país político. El proyecto político autónomo consiste en construir una sociedad incluyente que juegue un papel de mediación estructural entre el establecimiento y la rebelión política a partir de proponer una salida al profundo déficit social. De ahi el papel central articulador de un gran movimiento de transformación democrática que le corres ponde jugar al movimiento social de paz. En medio del drama y la tragedia insurge el nuevo sujeto político. La academia juega en este alumbramiento.
Descargas
Citas
BOBBIO, Norberto, 1985, El Problema de la Guerra y las Vias de la Paz, Barcelona, Gedissa.
CAICEDOT, Jaime y ESTRADA A., Jairo (Compiladores), 1999, Siglo y medio del Manifiesto Comunista: Superación, vigencia, reactualización?, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.
CASTELLANOS, Camilo, "A la Nueva República le Falta el Sujeto", en: Colombia: Análisis al Futuro, Cinep, 1992. CASTORÍADIS, Cornelius, 1997, "Ontología de la Creación", Ensayo y Error, Colección Pensamiento Critico Contemporáneo, Bogotá, Colombia.
....1998, Psiquis y sociedad: Una critica al racionalismo, Tunja, Revista Ensayo y Error, Escuela de Economia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
DOUG MAC, Adam, 1998, "Origenes conceptuales, problemas actuales y direcciones futuras de las estructuras de oportunidad politica", en: IBARRA, Pedro y TEJERINA, Benjamin (Editores), 1998, Los Movimientos Sociales: Transformaciones Politicas y Cambio Cultural, Madrid, Editorial Trotta.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Derecho y realidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional