El funcionalismo y la pena en el nuevo sistema penal colombiano
Palabras clave:
Garantías constitucionaless, Estado Social de Derecho, Positivismo, Funcionalismo, Derecho penalResumen
Para el autor, la pena resulta ser elemento determinante en la configuración de cualquier sistema de control social, y el derecho penal, el instrumento de control social más riguroso que conocen las modernas sociedades. De igual forma, el tipo de derecho penal con el cual se lucha contra el fenómeno de la desviación nos muestra el tipo de sociedad que se trata de conformar, sea democrática o totalitaria. Por eso, el problema de la represión es central en la actual teoría del Estado. Los pueblos como el nuestro se han esforzado por conseguir una sociedad que a la vez que permita el ejercicio de las libertades individuales, lo haga dentro del marco de un Estado Social de Derecho, que pueda dar respuesta a sus expectativas de justicia material.
Descargas
Citas
ACUÑA VIZCAYA, Francisco, 1991, "El delincuente desde la óptica criminológica", Politeia, Bogotá, Universidad Nacional. BECCARIA, Cesare, 1994, De los delitos y de las penas.
Barcelona, ediciones Altaya. BISCARETTI DI RUFFIA, Paolo, 1996. Introducción al derecho constitucional comparado, México, Fondo de Cultura Económica.
CARRARA, Francesco, 1956, Programa de Derecho Criminal, 2 tomos, traducción de José J. Ortega Torres, Bogotá, Editorial Temis.
FERNÁNDEZ CARRASQUILLA, Juan, 1995, Derecho penal fundamental, Tomo II, Bogotá, Editorial Temis.
HASSEMER, Winfried, 1994, Fundamentos del derecho penal, Barcelona, Editorial Bosh.
HEGEL, Georg Wilhelm F., 1997, "Lineas Fundamentales de la Filosofia del Derecho", en: ROXIN, Claus, Derecho Penal, Parte General, Madrid, Editorial Civitas.
KAFKA, Frank, 1960, "La Colonia Penitenciaria", en: Obras Completas, Buenos Aires, Ediciones Emece.
KANT, Inmanuel, 1993, La Metafisica de las costumbres, Barcelona, Ediciones Altaya.
MIR PUIG, Santiago, 2002, Derecho penal, Parte General, 5 edición, Barcelona, Edit. REPPERTOR S.L. (Trasmontant, "La perspective Chrétienne": Villey, "La fonctión rétributive).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Derecho y realidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional