El régimen adjetivo disciplinario en el marco del debido proceso.
Palabras clave:
defensa, legalidad, Código Disciplinario, Constitución, investigado, Debido proceso, ContradicciónResumen
Existen serias falencias de naturaleza racional, estructural y material en el ordenamien to procesal disciplinario en Colombia, el cual, lejos de ser una manifestación del Estado Social de Derecho, se erige como un sistema de orden inquisitivo, arbitrario y subjetivo en el que se instrumentaliza al individuo, despojándolo de su condición de "fin en si mismo" (sujeto), y se le convierte en un objeto procesal, desconociendo así los postula dos esenciales del debido proceso.
Descargas
Citas
AGUDELO RAMÍREZ, Martín. El poder político: su fundamento y sus límites desde los derechos del hombre. Una aproximación a la filosofía del poder en la obra de Norberto Bobbio. Bogotá: Temis, 2006.
ALEXY, Robert. Teoría de los Derechos Fundamentales. Ernesto Garzón Valdés (trad).
Madrid: Centro de estudios políticos y constitucionales, 2002.
BERNAL PULIDO, Carlos. El derecho de los derechos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005.
BREHIER, Emile. Historia de la filosofía. Juan Antonio Pérez Millán y María Dolores Morán (Trad.). Madrid :Tecnos, 1988. BOBBIO, Norberto. Teoría general del derecho. 2 ed. Bogotá: Temis, 1994.
CASTRO QUINTANA, Luis Gabriel. El debido proceso en el estado constitucional. Bogotá: Aurora, 2007.
GONZÁLEZ DEL CASTILLO, Fernando. Poder estatal y derechos fundamentales. Madrid. :Tecnos, 1994.
MANTILLA FERNÁNDEZ, Emilio. Las garantías constitucionales del procedimiento.
Buenos Aires: Álamos, 2009. PÉREZ LUÑO, Antonio. Los derechos fundamentales. Madrid:Tecnos, 2004.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Derecho y realidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional