Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Beneficios de la agricultura familiar cubana en la visión de soberanía alimentaria

Resumen

El objetivo de esta investigación resulta en fundamentar la necesidad de un adecuado tratamiento jurídico de la Agricultura Familiar con la entrega de tierras en usufructo, desglosado en dos ramas; por un lado, analizando criterios teóricos y doctrinales que conforman el contenido de la agricultura familiar y la tenencia usufructuaria, mientras que por el otro se valorar la realidad de la entrega de tierras en usufructo y su incidencia en el desarrollo de la Agricultura Familiar. Los métodos utilizados son el Teórico-jurídico, el Histórico-lógico, el Exegético-analítico, el hermenéutico y la observación. Luego de su realización nos percatamos de que se necesitan pautas doctrinales más certeras para el estudio en Cuba de la agricultura familiar, de manera que se pueda fomentar desde una perspectiva positiva, adecuando el marco regulatorio a niveles macro y micro de manera que se logre su cabal conocimiento por todos los implicados y aquellos que pudieran resultar interesados, así como para que crezcan los resultados económicos de aquellos que la desempeñan, aun sin saberlo, que a fin de cuentas redundan en el mejoramiento de la calidad de vida de toda la población. 

Palabras clave

Agricultura, Familia, Derecho, Usufructo

PDF

Biografía del autor/a

Arlietys Núñez Rodríguez

Máster en Derecho Agrario, Profesora Asistente de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Ciego de Ávila, Cuba.

Sheila de la Caridad Rodríguez Marín

Licenciada en Derecho, Asesora jurídica de la UCM, Cayo Coco, Cuba.

Manuel Alejandro del Toro de la Cruz

Máster en Derecho Agrario, Abogado del Bufete Colectivo de Morón, Cuba, Ciego de Ávila, 2021


Referencias

  • Engels, F. El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado. Disponible en: http://www.ucm.es/info/bas/es/marx ; http://www.ucm.es/info/bas/es/marx-eng/84of/84OF.htmeng/84of/84OF.htm
  • Fernández, J., Carreras, D. y Yáñez, R. (2004). Manual de Derecho Romano. La Habana, Cuba: Editorial Félix Varela.
  • Funes, F. Panel sobre la agricultura Familiar, en la sede la Asociación Cubana de Naciones Unidas. Disponible en: http://www.rlc.fao.org/es/paises/cuba/noticias/ panel-sobre-agricultura ; http://www.rlc.fao.org/es/paises/cuba/noticias/panel-sobre-agricultura-familiar-en-feria-del-libro-cuba-2014/familiar-en-feria-del-libro-cuba-2014/
  • Kemelmajer, A. y Pérez, L. (2006). Nuevos Perfiles del Derecho De Familia. Libro Homenaje a la profesora Dra. Olga Mesa Castillo. Argentina: Editorial. Rubinzal-Culzoni.
  • Mccormack, M., (Coordinadora). (2007). Temas de Derecho Agrario cubano. La Habana, Cuba: Editorial Félix Varela.
  • Ossorio, M. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, 1ra Edición Electrónica.
  • Rivero, O. (Coordinador). (2005). Temas de Derechos Reales. La Habana, Cuba: Editorial Félix Varela.
  • Rosental, M y Ludin, P. (1981) Diccionario filosófico, Edición Revolucionaria, Editorial
  • Política.
  • Sanches, A. “Agricultura Familiar en Discusión: Conceptos, Institucionalidades, Potencialidades, Límites y Desafíos”. Disponible en: http://www.rlc.fao.org/fileadmin/templates/iniciativa/content/pdf/gt2025/20110621/sanches.pdf
  • Sánchez, F. (1900). Estudios de Derecho Civil y el Código Civil, tomo III -Historia General de la legislación española-. Madrid: España: 2da edición, Estudio Tipográfico, Sucesores de Rivadeneyra. Impresores de la Real Casa.
  • Código Civil cubano, Ley 59 de 16 de julio de 1987. Publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Extraordinaria 3, la Habana. 20 de enero de 1988.
  • Decreto-Ley 125 de 1991 “Régimen de posesión, propiedad y herencia de la tierra y bienes agropecuarios”. Publicado en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Extraordinaria 1, La Habana. 30 de enero de 1991.
  • Decreto-Ley 259 de 2008 “Sobre la entrega de tierras ociosas en usufructo”. Publicado en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Extraordinaria 24, La Habana. 11 de julio de 2008.
  • Decreto-Ley 300 de 2012. “Sobre la entrega de tierras estatales ociosas en usufructo”. Publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Ordinaria 45, La Habana. 22 de octubre de 2012.
  • Decreto-Ley 358 de 2018. “Sobre la entrega de tierras estatales ociosas en usufructo”. Publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Extraordinaria 39, La Habana. 7 de agosto de 2018.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.