Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Omisión de la apertura a pruebas en caso de flagrancia en materia sancionatoria ambiental en Colombia: Omission of the opening of evidence in cases of flagrancy in environmental sanctioning matters in Colombia

Resumen

Mediante el empleo de una metodología cualitativa con un enfoque teórico-analítico se revisará el tema objeto del presente artículo y se planteará si es viable o no, omitir la apertura a pruebas dentro del procedimiento administrativo ambiental de carácter sancionatorio en Colombia. Para el derecho ambiental colombiano, en el caso del procedimiento administrativo ambiental de carácter sancionatorio, se presenta la flagrancia cuando el presunto infractor, es identificado por la autoridad ambiental, realizando actividades que atentan contra los recursos naturales y el ambiente, frente a lo cual debe actuarse bajo el principio de precaución para impedir que dichas actividades continúen, situación que permite de manera inmediata iniciar investigación con formulación de cargos, luego de lo cual se ha dicho que puede omitirse la etapa probatoria, pues luego de recibidos descargos, en caso de flagrancia se procede a decidir la responsabilidad del investigado, conforme lo señalan los artículos 18 y 27 de la Ley 1333 del 2009, situación que se revisará a la luz del debido proceso, para establecer si es procedente tal omisión o no.  

Palabras clave

Pruebas; flagrancia; sancionatorio ambiental; debido proceso; derecho de defensa; contradictorio.

PDF

Referencias

  • Amaya, O., García, M. (2002). Nuevo régimen sancionatorio ambiental. Universidad Externado de Colombia.
  • Arcila Salazar, B., & Castellanos, J. C. (2015). Decreto y práctica de pruebas. aproximación a los aspectos probatorios del procedimiento sancionatorio ambiental. Prolegómenos, 18(35), 49-65. https://doi.org/10.18359/dere.799
  • Beraun, M., & Mantari, M. (s.f.). Visión tridimensional del debido proceso, definición e historia.
  • Cabanellas, G. (1981). . Diccionario enciclopédico de derecho usual (Tomo V). Heliasta.
  • Colombia Legal Corporation (2019). ¿Qué es la flagrancia y cuáles situaciones la generan? 2019. http://www.colombialegalcorp.com/que-es-la-flagrancia-y-cuales-situaciones-la-generan/
  • Congreso de la República. (2009). Ley 1333 de 2009. Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1333_2009.html
  • Corte Constitucional (2014). C-034 de 2014. Código de procedimiento administrativo-pruebas/actuaciones administrativas-reglas generales sobre el decreto de pruebas.
  • Corte Constitucional (2014). Sentencia C-034 de 2014. Código de procedimiento administrativo-pruebas/actuaciones administrativas-reglas generales sobre el decreto de pruebas.
  • Corte Constitucional (2012). Sentencia C-239 de 12. Captura efectuada en naves sujetas a una operación de interdicción marítima.
  • Corte Constitucional (2010). Sentencia C-595 de 2010. Presunción de culpa o dolo en materia de infracciones ambientales-no resulta violatoria de la presunción de inocencia.
  • Corte Constitucional (2006). Sentencia C-537 de 2006. Demanda de inconstitucionalidad por vulneración del principio de igualdad-Ausencia de cargo.
  • Diez, R. (2013). El derecho fundamental de presunción de inocencia. Carga de la prueba. Carranza abogados. http://www.abogadoscarranza.com/content/el-derecho-fundamental-de-presunci%C3%B3n-de-inocencia-carga-de-la-prueba
  • Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2009). Régimen sancionatorio ambiental. http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/404-plantilla-bosques-biodiversidad-y-servicios-ecosistematicos-9
  • Moreno Bernal, M. D. (2015). Flagrancia en el derecho penal, ambiental y disciplinario como manifestaciones propias del derecho sancionatorio. Trabajo de grado. Universidad Militar Nueva Granada.
  • Pérez Porto, J., & Gardey, A. (18 de octubre de 2011). Flagrante - Qué es, definición y concepto. Definicion.de. https://definicion.de/flagrante/
  • Presidencia de la República (1984). Decreto 1594. Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 09 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI - Parte III - Libro II y el Título III de la Parte III Libro I del Decreto 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18617
  • PUCP Blog Gerald Henry Angles Yangui (S.f.). Derecho constitucional Perú. http://blog.pucp.edu.pe/blog/derechoconstitucionalperu/
  • Uscategui, E. D. (2015). Pertinencia del dictamen pericial dentro del procedimiento administrativo sancionatorio, artículo 86 de la ley 1474/11. Trabajo de grado. Universidad Militar Nueva Granada. http://hdl.handle.net/10654/6238

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.