Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La humanidad a bordo de sí misma. Entre la luz y la sombra del superhombre en Nietzsche

Resumen

La importancia de Nietzsche para la historia del pensamiento contemporáneo es fundamental. Volver sobre su obra una y otra vez parece haber sido explicado por él mismo bajo la perspectiva del eterno retorno. Hacer una relectura de sus principales postulados y dialogar con la profundidad de sus reflexiones es un ejercicio necesario que este artículo pretende honrar. Aunque el principal objetivo es hace un análisis sobre el concepto del superhombre en Nietzsche, la reflexión se extenderá hacia los puntos fundamentales de su obra. Si bien dentro de un marco científico, la necesidad de dialogar con y desde Nietzsche a partir de su propio estilo lleva a proponer una narrativa libre donde el qué encuentra el cómo.

 

Palabras clave

Nietzsche; Superhombre; eterno retorno; Zaratrusta.

PDF

Referencias

  • Badiou, Alain. La Ética. Herder, 2005
  • Byul Chun-Han. Vida contemplativa. Random House, 2023
  • Deleuze, Gilles. Nietzsche y la filosofía. Anagrama, 2002.
  • Deleuze, Gilles. Spinoza, Kant, Nietzsche. Labor, 1974.
  • De la Boitie. Discurso sobre la servidumbre voluntaria. Interzona, 2015.
  • Darwin, Charles. La selección natural. Nórdica libros, 2003.
  • Freud, Sigmund. Tótem y Tabú. Alianza, 2006
  • Granier, Jean. Nietzsche. Cruz, 1995
  • Hobbes, Thomas. Leviatán. Alianza, 1999
  • Kundera, Milan. La insoportable levedad del ser. Tusquets, 2005.
  • Marcuse, Herbert. El hombre unidimensional. Austral. 2005
  • Nietzsche, F. El Crepúsculo de los Ídolos. Brontes, 2018
  • Nietzsche, F. Aurora. Brontes, 2015.
  • Nietzsche, F. Así hablaba Zaratustra. Ateneo, 1999
  • Nietzsche, F. El origen de la tragedia. Gradifco, 2009.
  • Nietzsche, F. Humano, demasiado humano. Rógar, 2002.
  • Rawls, John. Teoría de la Justicia. FCE, 1996.
  • Romano, Vicente. La formación de la mentalidad sumisa. Catarata, 1993.
  • Schopenhauer, Arthur. El mundo como voluntad y representación. Alianza, 2002.
  • Vattimo, Gianni. Diálogo con Nietzsche. Herder, 2005.
  • Thomson, I. (1999). Coming to Terms with Technoscience: The Heideggerian Way. Human Studies 43 (3):385-408

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>