La libertad de cátedra
Resumen
La libertad de cátedra se inserta dentro de los derechos de la
ciencia y la cultura. La dimensión subjetiva de la libertad de cátedra
no corresponde únicamente a la libertad del docente, sino también
a la libertad o las libertades de otros muchos sujetos que integran la
comunidad académica. En el ejercicio de la docencia se concibe
como garantía de libertad en sus diferentes aspectos: investigación
o indagación del conocimiento, elección del método, exposición y
transmisión del saber en todas sus formas (lección, conferencia,
escritos, experimentos). Todos esos momentos deben gozar de la
misma ausencia de interferencias y exención de trabas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-06-30
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen277
-
PDF2343
Cómo citar
Díaz Gamboa, L B. (2016). La libertad de cátedra. Derecho y Realidad, 8(15). Recuperado a partir de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4985
Número
Sección
Artículos
Licencia
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional