Reflexión de la teoría crítica, la pedagogía revolucionaria y la educación liberadora
Reflection of the Critical Theory, Revolutionary Pedagogy and Liberating Education
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación realiza un análisis de la teoría crítica desde de Horkheimer, la pedagogía revolucionaria propuesta por Peter McLaren y la educación liberadora en la perspectiva de Paulo Freire, contribuye a desglosar el sentido de la educación en el siglo XX y su proyección en el siglo XXI. Objetivo: Identificar los principales factores de incidencia en la educación y la pedagogía con base en Horkheimer, Peter McLaren y Paulo Freire. Método: El estudio responde a un enfoque cualitativo y que responde a una revisión documental en relación a los factores afines a la época histórica, como los aportes de la Escuela de Frankfurt, la revolución violenta pero también pacífica en diferentes ámbitos de la sociedad mundial y que ha permeado todos los ambientes. Resultados: Se realiza un recorrido histórico y geográfico por Europa, Norteamérica y Suramérica de los tres autores y, se encuentran elementos en común a favor de la pedagogía y la educación, en donde el hombre aparece como el centro del proceso educativo en búsqueda de una revolución sana de la mente y de una educación que lo libere de la esclavitud de la ignorancia.
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
De La Torre, F. (2005). 12 Lecciones de pedagogía, educación y didáctica. México: Alfa Omega.
De Zubiría J. (2006). Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Magisterio.
Echeverry, J. C. (2007). Aproximación a Paulo Freire en clave de hoy. Revista Uni- Pluri/versidad, 7(2), 13-23.
Freire, P. (2005). Cartas a quien pretende enseñar. Buenos Aires: Siglo XXI.
Friedrich, G. C. (1982). Teoría crítica: Max Horkheimer, Theodor W. Adorno. (1. ª ed.). Barcelona: Laia.
Geyer, C. F. (1985). Teoría crítica de Max Horkheimer y Theodor W. Adorno. Barcelona: Alfa.
Huertas-Charles, L. (2007). De la pedagogía critica a la pedagogía de la revolución. Ensayos para comprender a Peter McLaren. México: Siglo XXI.
McLaren, P. (2005). La vida en las escuelas: una introducción a la pedagogía en los fundamentos de la educación. (4. ª ed.). Buenos Aires: Siglo XXI Editores S.A.
Ossa, J. (2007). Paulo Reglus Freire Neves. Revista Uni-Pluri/versidad, 7(2), 61-62.
Piérola, J. et al. (Coords.). (1997). Ensayos de pedagogía crítica. (1. ª ed.). Madrid: Editorial Popular.
Puiggrós, A. (2005). De Simón Rodríguez a Paulo Freire. Educación para la integración iberoamericana. (1. ª ed.). Bogotá: Unidad Editorial, Edición del Convenio Andrés Bello.
Suárez, J. R. (2009, dic.). Compasión y solidaridad política, sentimientos morales propios para superar una época en estado de indigencia: perspectiva vista desde Max Horkheimer. Revista Eidos de Filosofía, 11, 144-149.