Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La política pública como garantía de derechos de la primera infancia en Colombia1

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo analizar la política pública nacional de primera infancia, como garantía de derechos de los niños y niñas en Colombia. El método utilizado fue la consulta de la jurisprudencia, doctrina, normas jurídicas y documentos que soportan la referida política. Se observó que la política pública aún no es efectiva en la garantía de los derechos de la primera infancia, pues aún falta un compromiso serio de la administración e interés por parte de algunas autoridades, especialmente territoriales. De igual forma hay avances en cobertura, pero no en calidad y pertinencia. Además, debido a las limitaciones en materia de recursos financieros del Estado, la atención integral se orienta a niños y niñas pobres y vulnerables, situación que dificulta el avance hacia la universalización y progresividad de los derechos de esta población.

Palabras clave

política pública, derechos de la primera infancia, desarrollo integral, niños y niñas, derechos humanos

PDF

Biografía del autor/a

Pedro Alfonso Sánchez Cubides

Posdoctor en educación, ciencias sociales e interculturalidad de la Universidad Santo Tomás Docente de la UPTC. Tunja, Colombia.


Referencias

  • Asamblea General de las Naciones Unidas (1948). Declaración universal de los derechos humanos.
  • Recuperado de: http://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf
  • Asamblea General de las Naciones Unidas (1959) Declaración de los derechos del niño. Recuperado de: https://www.humanium.org/es/declaracion-1959/
  • Asamblea General de las Naciones Unidas (1989) Convención internacional sobre los derechos del niño y de la niña. Recuperado de: https://www.unicef.org/paraguay/spanish/py_convencion_espanol.pdf
  • Asamblea Nacional Constituyente (20 de julio de1991) Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional 116.
  • Cecchini, S. (2017) Sistemas de protección en América Latina: realizar derechos y promover inclusión. En Durán, E. & Torrado, M (Editores). Políticas de infancia y adolescencia
  • ¿camino a la equidad? Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
  • Congreso de Colombia (23 de diciembre de 1993) Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 41.148.
  • Congreso de Colombia (8 de febrero de 1994) Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Diario Oficial 41.214.
  • Congreso de Colombia (8 de noviembre de 2006) Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial 46.446.
  • Congreso de Colombia (27 de diciembre de 2007) Ley 1176 de 2007. Por la cual se desarrollan los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 46.854.
  • Congreso de Colombia (2 de agosto de 2016) Ley 1804 de 2016. Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 49.953.
  • Consejo Nacional de Política Económica y Social (2007) Documento CONPES 109. Bogotá.
  • Corte Constitucional de Colombia (30 de agosto de 2016) Sentencia T-466 de 2016. M.P. Alejandro Linares Cantillo.
  • Corte Constitucional de Colombia (8 de mayo de 2017) Sentencia T-302 de 2017. M.P. Aquiles Arrieta.
  • Corte Constitucional de Colombia (2 de marzo de 2018) Sentencia T-080 de 2018. M.P. Carlos Bernal.
  • Corte Constitucional de Colombia (31 de agosto de 2018) Sentencia T-359 de 2018. M.P. Diana Fajardo Rivera.
  • Durán, E. (2017). Derechos del niño y políticas públicas: del dicho al hecho hay un buen trecho. En Durán, E. & Torrado, M (Editores), Políticas de infancia y adolescencia ¿camino a la equidad? Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
  • Galvis, L. (2006) Las niñas, los niños y los adolescentes, Titulares activos de derechos. Bogotá: Ediciones Aurora.
  • López, D. (2009) El Derecho de los Jueces. Bogotá: Legis. https://doi.org/10.3828/comma.2009.1.13
  • Organización de los Estados Americanos (1969) Convención Americana de Derechos Humanos.
  • Recuperado de: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.h tm

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a