Institucional and jurisprudential protection and recognition of the human right to the health in the penitential and prison establishment of Tunja.

Abstract
The field of protection, recognition and responsibility of the human right to health for persons deprived of liberty in the context of Tunja, allows us to explore and explain the institutional intervention on the fundamental scope of this right, taking the institutional, administrative, judicial and humanitarian control bodies' visions, such as the EPMSC of Tunja, the Municipal Ombudsman, the Ombudsman's Office and the Health Secretariat of Boyacá within the framework of the unconstitutional state of affairs and the protection of this population group in the context of the legal and constitutional articulation in the period 2002-2019.
Keywords
Health, Prisoners, Unconstitutional State of Things, Responsibility, Right, Protection, Social determined
Author Biography
Nicolás David Rodríguez Forero
Abogado Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. Conciliador en Derecho y Magister en Derechos Humanos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC–.
References
- Alcaldía Mayor de Tunja, Secretaría de la Mujer. (2017). Informe de Gestión de enero a junio de 2017 - Mi oportunidad. Tunja, Colombia: Alcaldía Mayor de Tunja. Obtenido de http://alcaldiatunja.micolombiadigital.gov.co/sites/alcaldiatunja/content/files/000399/19915_201709agostoinfges1sem2017mioportunidad.pdf
- Camacho, E., & García, G. (2013). Responsabilidad del Estado por daños ocasionados a los reclusos en los centros penitenciarios y carcelarios. Revista Iter Ad Veritatem. (11), I(11), pp. 179-196.
- Carmona, Z., & Parra, D. (2015). Determinantes sociales de la salud: un análisis desde el contexto colombiano. Salud Uninorte. 31 (3), pp. 608-620.
- Consejo de Estado. (2001). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia de 10 de agosto de 2001–rad. 50001-23-31-000-1994-4506-01 – C.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez.
- Consejo de Estado. (2013). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. Sentencia de 17 de abril de 2013, rad. 25000-23-26-000-2002-ó01470-01 - C.P. Mauricio Fajardo Gómez.
- Consejo de Estado. (2014). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C, Sentencia de 12 de junio de 2014, rad. 25000-23-26-000-2000-01780-01 – C.P. Olga Mélida Valle de la Hoz.
- Consejo de Estado. (2018). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A, Sentencia de 30 de agosto de 2018, rad. 41001-23-31-000-2001-00573-01 – C.P. María Adriana Marín.
- Consejo de Estado. (2015). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. Sentencia de 19 de noviembre de 2015, rad. 19001-23-31-000-2001-00218-01 - C.P. Martha Nubia Velásquez Rico.
- Consejo Superior de Política Criminal. (2018). Quinto Informe Semestral de seguimiento a la Sentencia T-762 de 2015. Bogotá, D.C.: Ministerio de Justicia y del Derecho. Recuperado de: http://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/documento/Quinto_Informe_Semestral_de_Seguimiento_al_Estado_de_Cosas_Inconstitucional_del_Sistema_Penitenciario_y_Carcelario..pdf?ver=2018-12-21-150738-063
- Consejo Superior de Política Criminal-Ministerio de Justicia y del Derecho. (2018). Informe Semestral del Gobierno Nacional al Estado de Cosas Inconstitucional del Sistema Penitenciario y Carcelario. Bogotá: Consejo Superior de Política Criminal. Recuperdo de: https://drive.google.com/file/d/1p1l6I-zCSE74HRXh3nm1V-qdq3LLKogd/view
- Corte Constitucional de Colombia. (1998). Sentencia T-153 del 28 de abril 1998. Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá, D.C., Colombia.
- Corte Constitucional de Colombia. (2013). Sentencia T-388 del 28 de junio de 2013. Sala Plena de la Corte Constitucional de Colombia. M.P.: María Victoria Calle Correa. Bogotá, D.C., Colombia.
- Corte Constitucional de Colombia. (2015). Sentencia T-762 del 16 de diciembre de 2015. Sala Quinta de Revisión. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá, D.C., Colombia.
- De la Realidad. (2017). Inpec avanza en aplicar emergencia carcelaria. Recuperdo de: https://delarealidad.com/2017/03/12/inpec-avanza-en-aplicar-emergencia-carcelaria/
- Defensoría del Pueblo - Regional Boyacá. (2005). Informe de seguimiento a la situación penitenciaria y carcelaria. Defensoría del Pueblo - Regional Boyacá, Boyacá. Tunja, Colombia: Defensoría del Pueblo. Recuperado de: https://grupodeprisiones.uniandes.edu.co/images/stories/relatorias/PRISIONES-OCT2011/ENT.ESTATALES/DEFENSORIA/INFORMES/informedeseguimientoSF.pdf
- Defensoría del Pueblo. (2017). Análisis sobre el actual hacinamiento carcelario y penitenciario en Colombia. Bogotá, D.C.: Defensoría del Pueblo. Retrieved from Análisis sobre el actual hacinamiento carcelario y penitenciario en Colombia: http://www.defensoria.gov.co/es/public/Informesdefensoriales/785/An%C3%A1lisis-sobre-el-actual-hacinamiento-carcelario-y-penitenciario-en-Colombia-Informes-defensoriales---C%C3%A1rceles-Informes-defensoriales---Derechos-Humanos.htm
- Diario Extra. (2016). Crece tasa de hacinamiento - Boyacá. Retrieved from Extra - El diario de todos: http://boyaca.extra.com.co/noticias/local/crece-tasa-de-hacinamiento-boyaca-217483
- El Tiempo. (2004). En la cárcel de Tunja hay hacinamiento. Retrieved from Periódico el Tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1501169
- Fiduagraria. (2016). Contrato de prestación de servicios de salud No. 59940. Bogotá, D.C., Colombia.
- Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. (2001). Resolución 0459 del 27 de diciembre de 2001. [Por la cual se crea el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Tunja]. Tunja, Colombia.
- Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. (2016). Circular 029 del 10 de mayo de 2016. [Contratación para la atención en salud de la población privada de la libertad a cargo del INPEC]. Bogotá, D.C., Colombia.
- Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. (2016). Resolución No. 002390 del 10 de mayo de 2016. D.G. Jorge Luis Ramírez Aragón. [Por medio de la cual se declara el Estado de Emergencia Penitenciaria y Carcelaria en los Establecimientos de Reclusión de Orden Nacional del INPEC]. Bogotá, D.C., Colombia.
- Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. (2016). Respuesta derecho de petición 149-EPMSCTUN interpuesto por el señor Nicolás Rodríguez Forero del 2 de mayo de 2016. Tunja, Boyacá, Colombia: MinJusticia.
- Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. (2017). Diagnósticos DDHH, Unidos por los Derechos Humanos, Grupo de Derechos Humanos, Dirección General INPEC. Unidos por los Derechos Humanos. Bogotá, D.C.: Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC- Diagnóstico Regional Central. Retrieved from http://inpec.gov.co/web/guest/derechos-humanos/diagnosticos-ddhh/-/document_library/1G3aCXSoP7MZ/view_file/39358?_com_liferay_document_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_1G3aCXSoP7MZ_redirect=http%3A%2F%2Finpec.gov.co%2Fweb%2Fguest%2Fderechos-humanos%
- Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. (2019). Oficio 8300-DIRAT del 9 de abril de 2019. Derecho de petición interpuesto por el sr. Nicolás Rodríguez Forero. Tunja, Boyacá.
- Juzgado Catorce Administrativo Oral del Circuito de Tunja. (2018). Sentencia de 21 de noviembre de 2018 Rad. 15001-33-33-014-2014-00124-00-Medio de Control: Reparación Directa, 15001-33-33-014-2014-00124-00 (Juzgado Catorce Administrativo Oral del Circuito de Tunja, noviembre 21, 2018).
- Ministerio de Salud y Protección Social. (2015). Resolución 00005159 del 1º de diciembre de 2015. Diario oficial No. 49.713. [Por la cual se adopta el Modelo de Atención en Salud para la población privada de la libertad bajo la custodia y vigilancia del INPEC]. Bogotá, D.C., Colombia.
- Ostos, N., & Pardo, E. (2012). Informe de Rendición de Cuentas. Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Tunja. Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Tunja, Boyacá. Tunja, Colombia: INPEC.
- Personería Municipal de Tunja. (2016). Informe de Gestión - Personería de Tunja - Una ciudad con derechos. Tunja, Colombia: Personería Municipal de Tunja. Recuperado de http://personeriadetunja.gov.co/data/documents/INFORME-DE-GESTION-2016-PERSONERIA-TUNJA-1.pdf
- Procuraduría General de la Nación, Presidencia de la República y Defensoría del Pueblo. (2017). Tercer informe semestral de seguimiento a la sentencia T-762 de 2015. Bogotá, D.C.: Grupo líder de seguimiento - Procuraduría General de la Nación - Presidencia de la República y Defensoría del Pueblo. Retrieved from http://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/Informes%20de%20Seguimiento/Anexos%203er%20informe/Parte%201_com.compressed.pdf?ver=2018-02-08-154928-853
- Procuraduría General de la Nación, Presidencia de la República y Defensoría del Pueblo. (2016). Primer Informe Semestral de Seguimiento a la Sentencia T-762 de 2015. Bogotá, D.C.: Procuraduría General de la Nación - Presidencia de la República y Defensoría del Pueblo. Retrieved from http://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/Primer-Informe-Grupo-Lider-de-Seguimiento-Sentencia-T-762-de-2015-ilovepdf-compressed-1-100.pdf?ver=2016-12-09-172038-980
- Procuraduría General de la Nación, Presidencia de la República y Defensoría del Pueblo. (2017). Segundo Informe Semestral de Seguimiento a la Sentencia T-762 de 2015. Bogotá, D.C:: Grupo líder de seguimiento, Procuraduría General de la Nación, Presidencia de la República y Defensoría del Pueblo. Retrieved from http://www.inpec.gov.co/documents/20143/282221/Segundo+Informe+Corte+Constitucional+9+junio+2017.pdf/58d703e3-1f15-19a3-430a-ffc6909eafb7
- Procuraduría General de la Nación, Presidencia de la República y Defensoría del Pueblo. (2017). Tercer informe semestral de seguimiento a la sentencia T-762 de 2015. Bogotá, D.C.: Grupo líder de seguimiento - Procuraduría General de la Nación - Presidencia de la República y Defensoría del Pueblo. Retrieved from http://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/Informes%20de%20Seguimiento/Anexos%203er%20informe/Parte%201_com.compressed.pdf?ver=2018-02-08-154928-853
- Rodríguez, N. (2016). Derecho de petición interpuesto por el sr. Nicolás Rodríguez Forero del 15 de abril de 2016. Derecho de petición de información al Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Tunja. Tunja, Colombia.