Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

ACELEROGRAMAS Y ESPECTROS DE RESPUESTA EN MEDIOS: SUELO Y ROCA, BOYACÁ, COLOMBIA

Resumen

El control de vibraciones implica la medición de estas perturbaciones en una voladura de producción. Si el nivel de vibraciones registrado fuera menor que el criterio de prevención, podrá incrementarse progresivamente la carga operante hasta que las intensidades de vibración fueran iguales al valor máximo admisible. En ese sentido, los análisis realizados en éste artículo sirven como estudios preliminares para establecer una tabla patrón de cargas máximas por tiempos de retardo
en relación con la distancia a las estructuras a proteger, la velocidad y/o aceleración de la partícula.

Palabras clave

geofísica, geoeléctrica, sondeo eléctrico vertical

PDF

Referencias

  • P. Allard “Etude des vibrations Engendrées par les Tirs de Mines", Scetaroute, Février, 1986.
  • R. C. Barkley, et al. Ground and Air Vibrations Caused by Surface Blasting, N.T.I.S., 1983.
  • G. A. Bollinger, Blast Vibration Analysis, 1971.
  • J. M. Esteves, “Control of Vibrations caused by Blasting”, Memoria 498, Laboratorio Nacional de Engenharía Civíl, Lisboa, 1978.
  • K. G. Hinzen, et al. A New Approach to predict and Reduced Blast Vibration by Modelling of Acelerograms and Using a New Electronic Initiation System. S. E. E., 1987.
  • I.T.G.E. Manual de restauración de terrenos y evaluación de impactos ambientales en minería. España, 1994.
  • J. Lleras Villaveces, Metodología para el análisis e interpretación de vibraciones ambientales. Tesis de Maestría. Ing. Civil. Universidad de los Andes, 1995.
  • C. López Jimeno, Manual de voladura - Manual de minería en túnel y a cielo abierto, ETSIM Madrid, España. 1996.
  • Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo-Resistente (NSR-98).
  • R. Tenreyro Pérez & C. Rafca, Fundamentos de la prospección sísmica. La Habana. Cuba, 1988.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.