Caracterización cuantica de materiales mediante la teoría de la funcional densidad
Contenido principal del artículo
Autores
Carlos Alberto Uribe-SuárezRicardo Hernández-Ramos
Resumen
La caracterización teórica de materiales a la luz de la mecánica cuántica, revela aspectos completamente novedosos. Su implementación requiere del conocimiento previo de su estructura cristalina, los átomos que la componen y sus posiciones en ella (Primeros Principios). Resolviendo la ecuación de Schrodinger, es posible conocer la energía del sistema cristalino y con ella el valor del parámetro de red que la minimiza. Con estos se determinan los valores de energía en diferentes direcciones de primera zona de Brillouin o estructura de bandas., finalmente esta información conduce a la caracterización mecánica, eléctrica y óptica del material.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Licencia
Los autores deben firmar y enviar la Autorización de evaluación y publicación del artículo suministrada por la Revista, en la cual se consignan todos los aspectos involucrados a los Derechos de Autor.
Todos los artículos de la Revista Ingeniería Investigación y Desarrollo son difundidos bajo la licencia Creative Commons de Atribución (BY).
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Referencias
A.Nussbaum, (1975) Teoría de grupos Aplicada para Químicos, Físicos e Ingenieros. Reverte. pp. 323- 333.
Kieron Burke and friends. (2003). The ABC of DFT. Department of Chemistry, Rutgers University,
Uribe S. Carlos, Rodríguez M. Jairo. (2006). Diseño de un método teórico para ajuste de parámetros tight-binding en nitruros. Revista colombiana de física, vol. 38, no. 1.