Estandarización del proceso de fundición para arenas con resinas autofraguantes en la industria militar fábrica Santa Bárbara
DOI:
https://doi.org/10.19053/1900771X.3935Palabras clave:
resinas autofraguantes, estándar, proceso de moldeo, fundición.Resumen
El presente artículo describe la estandarización del proceso de fundición para arenas con resinas autofraguantes en la Industria Militar Fábrica Santa Bárbara. Se estudió el proceso de moldeo en la planta de fundición durante seis meses, para establecer los estándares de mano de obra y materia prima, de tal manera que permitieran evaluar de forma verídica los costos por kilogramo de pieza fundida. Se trabajaron 41 piezas del sector civil y militar a lo largo del desarrollo del proyecto. Finalmente se evaluó cada estándar tanto el de mano de obra como el de materia prima para diferentes piezas, y con los resultados obtenidos se evidenció una mejora del proceso, esencialmente en mano de obra, mientras que en materia prima los estándares no presentaron una variación significativa, en este caso se corroboró que los existentes son aplicables al proceso.
Descargas
Citas
Chaparro, S. P. (2006, agosto-diciembre). Comparación técnica de la mezcla de área para el proceso de CO2 y el sistema de arenas autofraguantes. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 16, 104-112.
Meyers, F. E. (2000). Estudio de tiempos y movimientos para la manufactura ágil. (2 ed.). México: Pearson Educación.
Niebel, F. (2007). Ingeniería industrial, métodos, estándares y dise-o del trabajo. México: Alfaomega.
Ocampo, J. R. & Pavón, A. E. (2012). Integrando la metodología DMAIC de seis sigma con la simulación de eventos discretos en Flexsim. San Pedro Sula, Honduras: Universidad Tecnológica Centroamericana.
Proceso de fundición con resinas autofraguantes. http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/
Walpole, R. E., Myers, R. H., y Myers, S.L. (1999). Probabilidad y estadística para ingenieros. (6 ed). México: Pearson Educación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores deben firmar y enviar la Autorización de evaluación y publicación del artículo suministrada por la Revista, en la cual se consignan todos los aspectos involucrados a los Derechos de Autor.
Todos los artículos de la Revista Ingeniería Investigación y Desarrollo son difundidos bajo la licencia Creative Commons de Atribución (BY).
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.