Métodos geofísicos para la prospección, exploración y evaluación de mineral de hierro
Palabras clave:
magnotometría, SEV, cuerpo cargadoResumen
Expone los resultados obtenidos en la prospección y exploración de mineral de hierro en una localidad del municipio de Firavitoba (Boyacá-Colombia), con el objeto de definir la continuidad del material. Se seleccionaron tres métodos geofísicos: Magnetometría,Sondeo Eléctrico Vertical y Cuerpo Cargado Una vez que los datos obtenidos fueron procesados en el software SURFER 8 e IPI2WIN, se obtuvo el mapa de anomalía magnética, el perfil geológico geofísico del área y el mapa de isohomas, de cuya interpretación se definió la continuidad del mineral, la profundidad aproximada a la cual se encuentra el techo de mineralización y el sector más apropiado para la explotación con miras a iniciar una minería a gran escala.Descargas
Citas
Baterman, Allan. (1915): La formación de depósitos minerales Jhon and Sons.
Dobrin, M.B. (1961): Introducción a la prospección geofisíca, Barcelona, Omega.
Danko, I. M.B.(1972). Geoelectricidad I., La Habana, Escuela de ingeniería geofisica.
Hernández, Hugo Alfonnso, (1973): Petrofisica, La Habana, Edit. Pueblo y educación.
Ladoo, R. y Myers, W. (1951): Minerales no metálicos. New York: Mc. Graw Hill.
Logachev, A. y Zajarov, V. (1978): Explotación magnética Barcelona, Reverté S.A.
Orellana, Ernesto. (1972): Prospección geoélectrica en corriente continua. Madrid, Paraninfo.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores deben firmar y enviar la Autorización de evaluación y publicación del artículo suministrada por la Revista, en la cual se consignan todos los aspectos involucrados a los Derechos de Autor.
Todos los artículos de la Revista Ingeniería Investigación y Desarrollo son difundidos bajo la licencia Creative Commons de Atribución (BY).
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.