Disposición y descripción de las manifestaciones de diatomita, sector Tunja-Chivatá (Boyacá-Colombia)
Diatomita manifestations's dispositions and description, Tunja-Chivatá's sector
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Ecopetrol, Pozo Cormichoque-1 (1989): Pozo Tunja-1, "Tropical, 1947", Correlaciones estratigráficas de columnas levantadas en el área para evaluar reservorio, sello y roca generadora, Eurocan.
Farelo, E. y Parra, G. (2004): Estudio de la neotectónica y su influencia en el corredor industrial de Boyac, Tesis de grado, Ingeniería geológica, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2004.
Flórez, M. y Lozano, G. (1999): Silicofósiles alto andinos, Universidad Nacional de Colombia, Colciencias-BID.
Gobernación de Boyacá, Secretaría de minas (1997): Inventario geológico minero del departament, pp. 558.
Hubach, E. (1957): Estratigrafia de la sabana de Bogotá y sus alrededores, Ser. Geol. Nal., Informe 121, pp. 166.
Ingeominas (1999): Proyecto inventario minero nacional departamento de Boyacá, pp. 224.
Renzoni, G. (1967): Geología del cuadrángulo J-12, Ins. Nal. de Investigaciones Geológico-Mineras, Inf. 1546, pp. 30.
Reyes, I. (1990): Observaciones sobre el cuaternario del altiplano Tunja-Sogamoso. Revista geología colombiana. Vol. 17, pp. 151-157.
Riezebos, P.A. y Zimmerle, W. (1989): Biosileous components and their frequency variations in some quaternary ash layers from the eastern cordillera S.A., Geología Norandina, N° 11, pp. 41-48.