Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la apropiación de conceptos de electrónica análoga, en estudiantes de grado séptimo de educación básica

Resumen

Esta investigación tuvo como objeto evaluar la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC, en el proceso de enseñanza - aprendizaje de conceptos básicos de electrónica analógica en grado séptimo del Colegio Andino de Tunja. Para ello se seleccionó un grupo control y uno experimental, en los cuales se diseñó, aplicó y evaluó una unidad didáctica en electrónica básica, en el primer grupo se utilizó la metodología tradicional y en el segundo se siguió el modelo propuesto por la Fundación Colombiana Gabriel Piedrahita Uribe. Para determinar el impacto se optó por un diseño de investigación cuasiexperimental, cuyos resultados muestran que el uso de TIC mejoró la apropiación de conceptos básicos de electrónica, en la población objetivo, incrementando en 1,4 veces la posibilidad de aprender la temática con respecto al grupo control. Sin embargo, la relación varía al considerar el tema desagregado en subtemas, demostrando que en algunos de ellos la aprehensión mejoró con el uso de TIC mientras que en otros la mejora no se puede generalizar. 

Palabras clave

tecnologías de la información y la comunicación, electrónica análoga, educación básica, enseñanza, aprendizaje.

PDF

Biografía del autor/a

Arnulfo Parada Hernández

Licenciado en Informática Educativa. Docente Colegio Andino de Tunja. E-mail: aranju5@yahoo.es

Zagalo Enrique Suarez Aguilar

Licenciado en Ciencias de la Educación Matemáticas, Magister en Ciencias Matemáticas. Docente Escuela de Matemáticas y Estadística. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. E-mail: zagalo.suarez@uptc.edu.co   


Referencias

  • Bello, R. E. (2005, noviembre). Educación virtual: aulas sin paredes. Extraído el 3 de abril de 2014, de http://www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp
  • Delors, J. (2008). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana/UNESCO.
  • Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2003, diciembre). Modelo de la medición de las tecnologías de la información y las comunicaciones - TIC. Extraído el 10 de febrero de 2014, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/tics/tics.pdf
  • Eduteka. (2008, diciembre). Un modelo para integrar las tic al currículo escolar. Extraído el 20 de enero de 2014, de http://www.eduteka.org/tema_mes.php3?TemaID=0017
  • Gross, B. (2000). El ordenador invisible: hacia la apropiación en la enseñanza. Barcelona: Gedisa.
  • Linares, N., Verdecia, E. J., & Álvarez, E. A. (2014). Tendencias en el desarrollo de las TIC y su impacto en el campo de la enseñanza. Revista Cubana de Ciencias Informáticas,8(1), 127-139.
  • López, R. (2001). El área de la tecnología en secundaria. Madrid: Narcea.
  • Merrill, P., Hammons, K., Vincent, B., Reynolds, P., Cristiansen, L., & Tolman, M. (1996). Computers in education (3th ed.). Boston: Allyn & Bacon.
  • Ministerio de Comunicaciones. (2008, mayo). Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Bogotá: El autor.
  • Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016. Extraído el 22 de marzo de 2014, de http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-166057_compendio_general.pdf
  • Ministerio de Educación Nacional. (2008, mayo). Orientaciones generales para ser competente en Tecnología. Extraído el 22 de marzo de 2014, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf
  • Orjuela, D. L. (2010). Acercamiento a la integración curricular de las TIC. Praxis & Saber, 1(2), 111-136.
  • Paredes, M. (2009). Aula: un sistema ubicuo de enseñanza-aprendizaje colaborativo. Madrid: Dykinson.
  • Rosario, J. (2005, julio). La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC): su uso como herramienta para el fortalecimiento y el desarrollo de la educación virtual. Extraído el 19 de diciembre de 2013, de http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218
  • Rodríguez, S. F., & Gómez, L. A. (1997). Educación en tecnología. Madrid: McGraw-Hill.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.