Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

El retorno de la Degeneración de la Raza: Miguel Jiménez López en el esperpéntico proceso Zawadzky (1935)

Resumen

La Degeneración de la Raza colombiana, defendida por Miguel Jiménez López en la Cátedra Inaugural de Patología Mental de la Universidad Nacional, en 1916 y, luego, en el gran debate nacional de 1920, sigue viva en 1935 en la psiquiatría colombiana, en el «sensacional » proceso Zawadzky, desarrollado en el Palacio de Justicia en Bogotá, en 1935, según se registra en los dictámenes «científicos », leídos en las audiencias, de los peritos forenses y reconocidos psiquiatras, Edmundo Rico, quien defiende las teorías del endocrinólogo, biotipólogo y senador fascista italiano Pende y Miguel Jiménez López, quien defiende la Teoría de la Degeneración del francés B. A. Morel. Los peritos, llamados por el abogado defensor Jorge Eliécer Gaitán, son miembros de la defensa del periodista y político liberal Jorge Zawadzky, acusado del homicidio del presunto amante de su esposa. El Fiscal pide la absolución del acusado. La justicia se hizo, entre aplausos, absolviendo al acusado del crimen pasional, Jorge Zawadzky, clasificado como anormal físico y psíquico por los psiquiatras, que «con razón mató sin razón», debido a la yuxtaposición atávica de sangres diversas degeneradas en el trópico. Los psiquiatras, que se declaran en las audiencias «positivistas de tejas para abajo», combinan la degeneración, el racismo y el determinismo geográfico con los planteamientos de la escuela criminalística, escuela positiva italiana de Lombroso y de su discípulo Ferri, también elegido senador fascista italiano, en la que formó en Roma a su discípulo, en el doctorado, Jorge Eliécer Gaitán, abogado defensor en el proceso. La Degeneración de Morel, el hipotexto de las teorías atávicas lombrosianas, sigue viva en Miguel Jiménez López, como psiquiatra perito forense, y en Jorge Eliécer Gaitán, en la defensa de Zawadzky en el esperpéntico proceso, más de cuatro décadas después de desaparecer en la psiquiatría de Europa y Norteamérica.

Palabras clave

Historia de la Psiquiatría, Miguel Jiménez López, Proceso Zawadzky, Degeneración de la raza, Biotipología, Criminalística

PDF

Biografía del autor/a

Abel Fernando Martínez Martín

Doctor en Medicina y Cirugía de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Historia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Doctor en Historia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Miembro del Grupo de Investigación Historia de la Salud en Boyacá, UPTC.


Citas

  1. Castro López, Oscar Armando. Crímenes pasionales en Colombia, 1890-1936. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2020: 137.
  2. Castro López, Oscar Armando. 2020. Crímenes pasionales en Colombia, 1890-1936. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 137.
  3. Jiménez López, Miguel. 1948. La actual desviación de la cultura humana: Discursos y ensayos. Exposición ante el Senado de la República. Legislatura de 1934. Tunja: Imprenta Oficial.
  4. Laguna Platero, Antonio, y Martínez Gallego, Francesc-Andreu. 2021. «Inventando el crimen pasional: Del lenguaje de gacetilla a la prensa de sucesos (España 1892-1920).» Cercles: Revista d’Història Cultural 24, no. 4: 7-78.
  5. Martínez Martín, Abel Fernando. 2016. La Degeneración de la Raza: La mayor controversia científica de la intelectualidad colombiana, Miguel Jiménez López 1913-1935. Bogotá: Fedesalud.
  6. Martínez Martín, Abel Fernando. 2017. «Trópico y raza: Miguel Jiménez López y la inmigración japonesa en Colombia, 1920-1929.» Revista Historia y Sociedad no. 32: 103-138.
  7. Montalvo, José Antonio, Jiménez López, Miguel, Rico, Edmundo, Salazar, Manuel José, Gaitán, Jorge Eliécer, y Ocampo, Manuel. 1935. El Proceso Zawadzky: Reconstrucción de los discursos pronunciados en las audiencias. Bogotá: ABC.
  8. Nieto Arteta, Luis Eduardo. 1938. «De Lombroso a Pende.» Tesis de Doctor en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Editorial Óptima.
  9. Páramo Bonilla, Carlos Guillermo. 2010. «Decadencia y redención: Racismo, fascismo y los orígenes de la antropología colombiana.» Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. 11: 67-99.
  10. Rodríguez, Pablo. 2019. Historia de un crimen pasional: El caso Zawadzky. Bogotá: Universidad del Rosario.
  11. Rosselli Quijano, Humberto. 1968. Historia de la psiquiatría en Colombia: Tomo II. Bogotá: Ed. Horizontes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.