Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La práctica pedagógica investigativa de profundización en la licenciatura de educación básica de la facultad de estudios a distancia

Resumen

El presente artículo se centra en el análisis de la Práctica Pedagógica Investigativa de Profundización que realizan los estudiantes de X semestre de la Licenciatura en Educación Básica Facultad de Estudios a Distancia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la cual se constituye en la resignificación y sentido a partir de los componentes disciplinar, interdisciplinar de profundización y su saber pedagógico en los ámbitos educativos, sociales y culturales donde se desempeña. Reglamentada por la Resolución 37 de 2015. El objetivo es presentar la práctica a partir de las competencias que desarrollan los estudiantes en el transcurso de su formación profesional y cómo influyen en su ejercicio docente.

Palabras clave

Prácticas Pedagógicas, Competencias, Dimensiones

PDF

Referencias

Fierro, C. Fortoul, C. y Rosas, L. (2009). Transformando la práctica docente: Una propuesta basada en la investigación-acción. Mexico: Paidos.

Jaramillo, G. y Molina V. (2003). La formación, la práctica formativa y la Educación Física. Un caso. Tomado de: http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Bue- nos Aires Año 9 - N° 62.

MEN. (2016). La práctica pedagógica como escenario de aprendizaje. Recuperado en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 357388_recurso_1.pdf

MEN. (2014). Lineamientos de calidad para las licenciaturas en educación (Progra- mas de Formación Inicial de Maestros).

Parra, A. (2013). La Práctica educativa bajo los sistemas de educación superior a distancia y virtual. Experiencia Universidad Tecnológica de Colombia. Virtual Educa Pág. 175-184.

Pérez, M. (2010). La práctica pedagógica investigativa, nuevo rol de una educación Integral. Revistas Iberoamericanas. Recuperado en: http://revistas.iberoameri- cana.edu.co/index.php/rhpedagogicos/issue/view/41/showToc

Patiño, G. (2006). La observación de la práctica pedagógica en la formación de futuros docentes. Pedagogía y saberes. 24, 27-31.

Resolución 02041 de 2016. Por la cual se establecen las características específi- cas de calidad de los progrmas de Licenciatura para la obtención, renovación o modificación del registro calificado. Recuperado en: http://www.mineducacion. gov.co/1759/articles-356144_recurso_1.pdf

Resolución 061 de 2009. Por la cual se aprueba la reestructuración del plan de estudios del programa en Educación Básica con énfasis en Matemáticas, Hu- manidades y Lengua Castellana de la FESAD-UPTC.

Resolución 37 de 2015. Por la cual se establecen los lineamientos de las Prácticas Pedagógicas Investigativas de los programas de Licenciaturas Presencial y Distancia de la UPTC.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.