El monetarismo y el neo-estructuralismo

Abstract
El propósito de este ensayo es presentar un análisis de las concepciones monetaristas y neoestructuralistas acerca del desarrollo en América Latina. Enfatiza en las venta- jas de este último modelo, en particular la confianza que nuevamente se le confiere al Estado para afrontar las desigualdades sociales y conseguir los desajustes del mercado. El Estado debe nuevamente asumir un papel central como regulador de las economías de la región y protector del tejido social.Downloads
Download data is not yet available.