Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

An approach of territorial arrangement of Cali – Colombia

Abstract

This working paper describes, analyzes and evaluates public policy of urban development of the Land Use Plan (POT, 2000) in the city of Cali. The incidence of such public policy within the physical transformation of the city can be showed through as elementary as it is the price of urban land indicator -in relation to the market price of urban land because this factor market signaler determines the rules of the game in a society-. I.e., we have a methodological tool in terms of evaluation of these specific public policies.

Keywords

public policies, econometric assessment, urban land prices, urban development, urban economy

PDF (Español) HTML (Español)

Author Biography

Rafael Vergara Varela

Economista de la Universidad del Valle, Magister en Politicas Públicas de la Universidad del Valle, Candidato a PhD en Administracion de la Universidad del Valle. Profesor de Politicas Publicas y de Gestion Publica del Programa Academico de Estudios Politicos y Resolucion de Conflictos de la Universidad del Valle. Insvestigador del los grupos: "Gestion y Politicas Publicas" y "Derecho, Estado y Sociedad" adscritos a la Facultad de Ciencias de la Administracion de la Universidad del Valle.


References

  • Alcaldía de Santiago de Cali. (1998). Programa ciudadano Cali que queremos. Resumen ejecutivo. Cali.
  • Arboleda, G. (1999). Estudio plan vial y de transporte de la ciudad de Cali. Cali:Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
  • Avendaño, M. L. (2003, enero-junio). Plan de Ordenamiento Territorial de Cali. La idea de ciudad y la norma. Revista Ciencias Humanas Universidad San Buenaventura, Volumen, 6(1).
  • Burbano, J. E. (2003). Análisis del sostenimiento de la estructura urbana monocéntrica en la ciudad de Cali. Tesis Economía. Universidad del Valle, Cali.
  • Calero, F. (1972). Socio-Economic Analysis of the Urban Settlement Pattern in Cali, Colombia. Thesis MSc in Urban Geography. Southern Illinois University.
  • Cali-2015 (2015). Mapa esquemático troncal del MIO. Rutas del MIO. Recuperado de http://cali2015.co/cali/transporte-publico/
  • Camacho, M. G. (2006). La encrucijada de los servicios públicos en Cali (1961-1991). Cali: Imprenta Departamental del Valle del Cauca.
  • Coronel, J. (1999). El POT debe concretarse. El Plan de Ordenamiento Territorial de Cali; Qué opinan los urbanistas y planificadores. Revista CITCE: Territorio, Construcción y Espacio, (2).
  • Corporación Regional del Valle del Cauca (CVC). (2004). Génesis y desarrollo de una visión de progreso. Cali: CVC.
  • Departamento Administrativo de Planeación Municipal. (1985). Antecedentes y motivos del plan de ordenamiento territorial. Cali.
  • Departamento Administrativo de Planeación Municipal. (1988, junio). Resumen y diagnósticos sectoriales. Cali.
  • Departamento Administrativo de Planeación Municipal. (1990). De la desagregacióndel plan de desarrollo municipal en su versión comunitaria. Cali.
  • Departamento Administrativo de Planeación Municipal. (2000, sep.). POT de Cali. Documento Resumen. Cali.
  • Departamento Administrativo de Planeación Municipal. (2004). Cali en cifras. Santiago de Cali.
  • Departamento Administrativo de Planeación Municipal. (2012). Mapa densidad poblacional. Recuperado de http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/noticias_2012_pub
  • Espinosa, L. D. (2006). Plan Piloto de Cali 1950. Bitácora, 1(10).
  • García, M. A. & Muñiz, I. (2005, abril). Descentralización del empleo; ¿Compactación policéntrica o dispersión? El caso de la Región Metropolitana de Barcelona (1986– 1996). Documento de trabajo. España: Universitat Autónoma de Barcelona, Facultat de Ciencies Economiques i Empresarials.
  • Giraldo, F. (1997). La política y la ciudad. Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
  • Giraldo, F. (1989). Reforma urbana y desarrollo social. Bogotá: Camacol.
  • Jiménez, N. (2005). Desastres por inundaciones y deslizamientos en Cali, 1950-2000. Tesis para optar por el título de Historiadora. Universidad del Valle. Cali.
  • Meny, I. & Thoenig, J. C. (1992). Las políticas públicas. Barcelona: Ariel.
  • Ministerio de Desarrollo Económico. (1995). Ciudades y ciudadanía: la política urbana del salto social. Bogotá: MDE.
  • Moncayo, E. (2004). Nuevos enfoques del desarrollo territorial: Colombia en una perspectiva latinoamericana. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Red de Estudios de Espacio y Territorio (RET).
  • Mosquera, G. (2011). Expansión urbana y políticas estatales en Cali. Revista Polis, Observatorio de Políticas Públicas.
  • Naciones Unidas y Departamento Nacional de Planeación. (1986). Disponibilidad de tierras y cuantificación de necesidades de servicios públicos. Capítulo III. Cali: DNP.
  • Planeación Municipal de Cali. (1971, mayo). Plan general de desarrollo de Cali (PGD) y su área metropolitana 1970–1985–2000. Cali: Oficina de Planeación Municipal de Cali.
  • Planeación Municipal de Cali. (2000, sep.). POT Cali. Propósitos, principios, objetivos, estrategias y políticas que orientan el ordenamiento territorial. Documento resumen. Cali: Oficina de Planeación Municipal de Cali.
  • Pradilla, A. et al. (2007). Determinantes de salud y políticas públicas: identificación de indicadores de problemas de salud y factores asociados, basada en datos disponibles. Colombia Médica, 38(3). Recuperado de http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/508/988
  • Ruiz, N. F. (2000, 1 de abril). EL POT: esto es cuestión de pandebono. Columna de Opinión. La Palabra, Periódico de la Universidad del Valle.
  • The World Bank. (2003). Cali, Colombia toward a city development strategy. En; http://documents.worldbank.org/curated/en/2002/01/1808690/cali-colombiatoward-
  • city-development-strategy
  • Valderuten, O. (1999). De ordenamientos, reordenamientos y planificación. El Plan de Ordenamiento Territorial de Cali; Qué opinan los urbanistas y planificadores. Revista CITCE: Territorio, Construcción y Espacio, (2).
  • Vargas, A. (1999). Notas sobre el estado y las políticas públicas. Bogotá: Almudena.
  • Velasco, L. M. (1982). Historia del hábitat vallecaucano. 1532-1982. Cali: CVC.
  • Velasco, J. (1999). Algunos comentarios. El Plan de Ordenamiento Territorial de Cali; Qué opinan los urbanistas y planificadores. Revista CITCE: Territorio, Construcción y Espacio, (2).
  • Vergara, R. (2009). El desarrollo de la estructura físico-urbana en la ciudad de Cali (1968-2008). Un caso de análisis de política pública. Tesis Maestría en Políticas Públicas. Universidad del Valle, Cali.
  • Wooldrige, J. (2001). Introducción a la econometría. México: Thompson Learning.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

<< < 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.