Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Incidencia del gasto público en el crecimiento económico de los países suramericanos, 1995-2018

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la relación que existe entre el gasto público dirigido al sector de la educación, la salud y al área de investigación y desarrollo, y el crecimiento económico de los países suramericanos, durante el periodo 1995-2018. Dada la estructura de los datos, se estimó un modelo de datos de panel en sus especificaciones de primeras diferencias, efectos fijos y efectos aleatorios. Al controlar por heterocedasticidad y autocorrelación serial se obtiene como resultado que el gasto en educación es el único que está influyendo de manera positiva en el crecimiento económico, mientras que del gasto de los otros sectores no existe suficiente evidencia empírica para afirmar que tuvo un impacto en el desarrollo de las economías suramericanas.

Palabras clave

gasto público, crecimiento económico, panel de datos, heterocedasticidad, autocorrelación serial, educación, salud, investigación y desarrollo

PDF XML

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.