Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Posibilidad de mejorar la calidad fisicoquímica y microbiológica de la leche cruda en el altiplano boyacense

Abstract

Presenta los resultados de un proyecto que se desarrolló durante los meses de agosto a diciembre de 2009 en 58 fincas ubicadas en los municipios de Duitama, Tibasosa, Belén, Sotaquirá, Iza, Santa Rosa de Viterbo, Tuta, Nobsa, Firavitoba, Tunja y Paipa, con el objetivo de buscar el mejoramiento de la calidad microbiológica y fisicoquímica de la leche que se produce en el altiplano boyacense. Se tomaron 1160 muestras de leche cruda, y se enviaron al laboratorio de la empresa Cobinaga para ser analizadas en su calidad fisicoquímica (porcentaje de proteína y grasa [lactoscan®]) y microbiológica (unidades formadoras de colonia UFC [recuento de mesófilos en placa Petrifilm®], conteo de células somáticas CCS [Fossomatic®]).
Con la mejora de la rutina de ordeño y de la limpieza de equipos y utensilios, con el control y la prevención de mastitis y la caracterización de cada finca, se logró el mejoramiento de la proteína en un promedio de 2.86%a 2.93%, la grasa osciló dentro de rangos de 3.2 a 4.4 en promedio, el conteo de unidades formadoras de colonia mejoró, alcanzando 18 mil UFC/ml, y el conteo de células somáticas subió a 325 mil CCS/ml.

Keywords

Leche de vaca, Calidad de la leche, Unidades Formadoras de Colonia (UFC), Células somáticas

PDF (Español)

Downloads

Download data is not yet available.

Most read articles by the same author(s)