Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Comportamiento agroindustrial de seis variedades de Caña de azúcar (Saccharum spp.) para Panela en Barbosa (Colombia)

Resumen

En Colombia, la producción de caña de azúcar es el segundo renglón más importante en la producción agrícola después del café, 55 % del total del área cultivada se dedica a la producción de panela (Azúcar no centrifugado-NCS, por sus siglas en inglés) labor que se realiza en 29 de los 32 departamentos del país. Los bajos rendimientos y la pérdida de calidad genética de los materiales que actualmente se cultivan ha traído consigo la necesidad de evaluar nuevas variedades de caña de azúcar que se adapten a diversos ambientes y que cuenten con una alta producción de panela. Teniendo en cuenta lo anterior, entre noviembre de 2018 y mayo de 2020, por parte de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Agrosavia, bajo las condiciones agroecológicas de Barbosa (Santander, Colombia), se evaluó el comportamiento agroindustrial de seis variedades de caña de azúcar para producción de panela (CC 11-600, CC 10-450, CC 99-2461, CC 00-3257, CC 91-1606 y CC 00-3771) provenientes del centro de investigación de la caña de azúcar de Colombia – Cenicaña; se estableció un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones para el comportamiento agronómico y tres repeticiones para la evaluación industrial. En lo agronómico, los materiales genéticos presentaron promedios de 2,81 m para altura de tallo a punto de quiebre, 2,8 cm de diámetro de tallo, porcentaje de intensidad de infestación de Diatraea del 10,66% y 118,92 toneladas de caña por hectárea; para las variables industriales, sen encontraron valores promedio de 21,06 °Brix en jugo y 12,78 toneladas de panela por hectárea, las variables evaluadas referentes a calidad de panela se ajustaron a las requeridas en las NTC 1311:2009 y Resolución 000779 de 2006 del Ministerio de Protección Social. Las variedades CC 11-600 y CC 00-3267 presentaron el mejor comportamiento agroindustrial en el primer ciclo productivo.

Palabras clave

Semilla Asexual, Calidad, Sistema De Producción, Arracacha, Propagación

PDF XML

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a