Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Nivel de infección por estróngilos digestivos de padrotes ovinos y de sus hijas como criterio de selección de ovinos helmintorresistentes

Resumen

Mediante el análisis multivariado de correspondencia lineal simple, se evaluó la
asociación entre los niveles de infección por nemátodos gastrointestinales, expresados en recuentos de huevos por gramo de heces (h.p.g.) y categorizados como Negativo, Leve, Moderado y Alto, tanto de las hijas agrupadas por padrote, como de los padrotes. El padrote de raza Bergamasca se asoció con hijas con niveles de infección leves o moderados, mientras que uno de los padrotes de la raza Barbados Barriga Negra, el BBN 1, se asoció con hijas negativas a la infección por estróngilos digestivos, y el otro (BBN 2), con niveles altos de infección de sus hijas. Al analizar cada padrote con sus respectivos niveles de infección se ve que el padrote Bergamasca se asocia con niveles moderados de infección, mientras que el Barbados Barriga Negra 1 (BBN 1) lo hizo con niveles de infección que oscilan entre leves y moderados. El padrote Barbados Barriga Negra 2 (BBN 2) mostró buena correspondencia con niveles de infección altos. Los resultados obtenidos evidencian una buena asociación entre los niveles de infección observados en los padrotes y el de cada lote de hijas separadas por cada padre. Conociendo que el recuento de h.p.g es una expresión fenotípica de resistencia frente a la infección por estróngilos digestivos, característica de índole genética y, por consiguiente heredable, concluimos que el padrote que expresó mejor capacidad helmintorresistente fue el BBN 1.

Palabras clave

H.P.G., Análisis de correspondencia, Ovinos, Helmintorresistente.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.